More
    InicioConsultorioISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los...

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    Publicado

    Después de ser presentada por fin se publicó la convocatoria para la ampliación de jornada laboral en personal médico del ISSSTE. Se trata de una alternativa que surgió para aumentar la capacidad de atención en el Instituto. Y lo más importante es que no se trata de una imposición sino que cualquiera puede participar de manera voluntaria.

    Uno de los problemas que enfrenta la salud pública es que no tiene los suficientes elementos para atender a tantos pacientes. La consecuencia se puede observar en las clínicas y hospitales porque los tiempos de espera son excesivos.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral

    Debido a lo anterior se han incrementado las plazas para contratar a más personal en diversas áreas. Y de manera adicional el ISSSTE presentó una iniciativa de ampliación de jornada laboral para pasar de 6 y 6:30 horas a 8 horas diarias.

    La parte más importante es que habrá un aumento de salario para el personal médico que se integre a dicha iniciativa. Al final se trata de un acto justo porque al trabajar más tiempo es natural que el pago será mayor.

    Hasta el momento no se ha dado a conocer el porcentaje del incremento que recibirá cada trabajador. Aunque de acuerdo con el director general del ISSSTE, Martí Batres, se invertirán 3 mil 594 millones 287 mil 303 pesos en la extensión de horario.

    Requisitos para participar en la ampliación de jornada laboral del ISSSTE

    • Ser persona servidora pública de base en activo
    • Pertenecer a la rama médica, paramédica o afín con horario vigente de 6 a 6.5 horas
    • Presentar la documentación requerida

    ¿Cuándo será la recepción de documentos?

    • Del 1 al 25 de abril de 2025 debes acudir al área administrativa de tu centro de trabajo, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
    • Ahí entrega la documentación en el área de Recursos Humanos de tu unidad médica.

    Breve historia del ISSSTE

    • El ISSSTE fue fundado el 30 de diciembre de 1959 mediante la publicación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
    • Su creación buscaba unificar y mejorar los servicios de seguridad social para los empleados del gobierno federal.

    Evolución

    • A lo largo de su historia el ISSSTE ha experimentado diversas reformas y cambios para adaptarse a las necesidades de sus derechohabientes.
    • Se han ampliado los servicios de salud, pensiones y otras prestaciones.

    Cobertura

    • Actualmente el ISSSTE cuenta con poco más de 13 millones de derechohabientes registrados, entre los que se encuentran trabajadores del gobierno federal, jubilados y pensionados, así como a sus familiares.

    Importancia

    • El ISSSTE desempeña un papel crucial en la protección social de los trabajadores del Estado y sus familias.
    • Es una de las instituciones de seguridad social más grandes de México.

    Modernización

    • El ISSSTE ha implementado plataformas digitales para facilitar el acceso a sus servicios, como la agenda de citas médicas y la gestión de trámites en línea.
    • Se busca mejorar la calidad y eficiencia de los servicios a través de la modernización de la infraestructura y la capacitación del personal.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Más contenido de salud

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.