More
    InicioJournals digitales que todo médico oncólogo debe consultar

    Journals digitales que todo médico oncólogo debe consultar

    Publicado

    Algunos aspectos de la medicina son inamovibles, pero el ejercicio de ésta siempre está en movimiento. Los médicos deben reafirmar sus bases y prepararse para los cambios, de modo que diversos factores exigen que en su quehacer diario expresen claramente los principios éticos y científico-técnicos que guían su trabajo profesional.

    Journals para oncólogos

    Si estás interesado en la oncología o te dedicas de lleno a esta especialidad médica, te presentamos una lista de digital journals que debes incluir como favoritos en tu navegador:

    Journal of clinical oncology

    La Sociedad Americana de Oncología Clínica publica esta revista tres veces al mes. Cubre la investigación sobre todos los aspectos de la oncología clínica. Los artículos anteriores al año en curso son de libre acceso en línea. Esta publicación fundada en 1983 y tiene su sitio web en jco.ascopubs.org

    Journal of global oncolology

    Se encuentra disponible sólo en línea. Es un diario de acceso libre que también pertenece a la Sociedad Americana de Oncología Clínica. Los artículos se publican los días miércoles por la tarde en jgo.ascopubs.org

    Journal of oncology practice

    Otra publicación de la Sociedad Americana de Oncología, la cual se encuentra en la página jop.ascopubs.org. Ésta es bimestral y representa a los profesionales líderes en oncología a nivel mundial, quienes ofrecen información para mejorar la eficiencia de la práctica de esta especialidad a la vez que promocionan un alto nivel de calidad en la atención al paciente.

    Journal of the National Cancer Institute

    Publicación bimestral de la Oxford University Press se encuentra disponible en jnci.oxfordjournals.org

    Gaceta mexicana de oncología

    Se trata de la publicación de difusión científica y académica oficial de la Sociedad Mexicana de Oncología (SMEO), cuya generación se efectúa bimestralmente y cuenta con varios suplementos anuales. Ofrece un espacio a especialistas nacionales e internacionales interesados ​​en utilizar este medios para comunicar sus trabajos. Los distintos números de la Gaceta mexicana de oncología se encuentran disponibles en www.smeo.org.mx/gaceta/

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.