More
    InicioColonoscopia reduce en 60 por ciento las muertes por cáncer colorrectal

    Colonoscopia reduce en 60 por ciento las muertes por cáncer colorrectal

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal provoca 700 mil muertes a nivel global cada año, por lo que se trata de uno de los tumores más mortales que existen y de manera preocupante se ha observado que cada vez se presenta en pacientes más jóvenes.

    En ese mismo sentido, de los diversos tratamientos y métodos para combatir el cáncer colorrectal que existen, el más efectivo y que muestra una tasa de curación más elevada es la colonoscopia, la cual reduce en 60 por ciento las muertes por esta enfermedad.

    En este caso, el estudio fue realizado por el Centro Médico de Vermont (MCV), ubicado en Estados Unidos, y mostró que especialmente la colonoscopia ayuda en pacientes mayores de 60 años.

    Al respecto, el Dr. Jeffrey Meyerhardt del MCV y quien encabezó la investigación, afirmó que esto es muy importante si se considera el crecimiento en la tasa de incidencia del cáncer colorrectal porque permitirá salvar más vidas.

    Estos hallazgos son muy importantes porque confirman que llevar a cabo colonoscopias y cribado de cáncer de colon permite reducir la mortalidad por cáncer colorrectal y mejorar los resultados para los pacientes.

    Por otra parte, en tiempos recientes se han dado a conocer nuevos tratamientos para enfrentar el cáncer colorrectal, siendo uno de los más novedosos el proyecto colombiano NanoBioCáncer, el cual planea emplear la nanotecnología contra el tumor.

    A su vez, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) afirma que lo más importante en el combate contra el cáncer de colon es la detección oportuna porque eso permite curar el 90 por ciento de los casos, lo que hace que se trata del tumor con la tasa de curación más elevada.

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.

    Pérdida auditiva: ¿Cómo funciona la IA para su tratamiento?

    La pérdida auditiva afecta a 430 millones de personas en el mundo pero para el año 2050 la cifra podría llegar a 700 millones de pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.