More
    InicioEspecialidades MédicasCirugia¡La primera del año! IMSS logra donación multiorgánica

    ¡La primera del año! IMSS logra donación multiorgánica

    Publicado

    Desde que inició la pandemia, pareciera que las especialidades y las áreas de salud sólo se enfocan en atender esta problemática. Sin embargo, las cosas no son así, pues el IMSS acaba de lograr la primera donación multiorgánica del año.

    ¿Cómo sucedió?

    Un hígado y un par de córneas fueron el resultado del trabajo de un grupo de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California.

    Los cuales realizaron una procuración multiorgánica de un paciente masculino de 39 años de edad que sufrió muerte encefálica y cuya familia tomó la decisión de realizar la donación para mejorar la calidad de vida de más personas.

    Después de ingresar por hemorragia cerebral el día 29 de marzo, el paciente fue sometido al tratamiento médico necesario para lograr mejorar su situación de salud. Sin embargo, el paciente desarrolló muerte encefálica, el cual se corroboró el 30 de marzo por un estudio de angiografía.

    Se decidió preservar la vida de otra persona

    Posterior al diagnóstico, se notificó a la familia de la pérdida de la vida del paciente y, posterior a una entrevista con el Coordinador Hospitalario de Donación, decidieron donar los órganos del paciente para con ello ayudar a preservar la vida de otra persona.

    El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Tijuana, implementando todos los lineamientos de sanidad para garantizar seguridad al donante y al personal de salud, para evitar contagios de COVID-19.

    La donación de órganos, una práctica poco común y muy necesaria

    Según la OMS, a pesar del notable aumento de la donación de órganos de personas fallecidas y aun de personas vivas en los últimos años, la oferta y disponibilidad de células, de tejidos y, en especial, de órganos de donación está muy por debajo de la demanda.

    Además, la falta de programas nacionales consolidados, la falta de recursos humanos competentes y el elevado costo de los trasplantes y de las terapias de mantenimiento, sumado a una cobertura y protección financiera insuficiente, representan barreras para el acceso equitativo a estos procedimientos.

    En el caso de México…

    En México hay miles de personas con enfermedades crónicas que se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Trasplantes, en espera de un órgano o tejido. Mismos que solo pueden obtenerse mediante una donación

    ¿Qué es donación?

    La Ley General de Salud (LGS) indica que la donación es el consentimiento de una persona para que, en vida o después de su muerte, cualquier órgano o tejido de su cuerpo sea utilizado para trasplantes.

    ¿Quién puede ser un donador?

    En la LGS se contempla que todos los mexicanos somos donadores de órganos o tejidos (consentimiento tácito), por lo que si decides dar vida después de la muerte y convertirte en un donador, lo más importante es que tu familia lo sepa, para que en ese momento en que un familiar fallece, que es el más difícil para cualquier persona, tomar esta decisión y autorizar la donación no le resulte tan doloroso.

    También puedes manifestar tu voluntad firmando tu tarjeta de donador voluntario, o el consentimiento expreso que emite el Centro Nacional de Trasplantes; sin embargo aun teniendo estos documentos tu familia es la que tiene la última palabra para autorizar la donación, por lo que es sumamente importante que ellos estén enterados y respeten tu decisión de ser donador.

    Notas relacionadas:

    En plena pandemia el IMSS le devolvió la vista a una niña ¡de 8…

    ¡OTRO BLOQUEO! Exigen vacunas trabajadores del IMSS en Tlalnepantla

    OJO: IMSS desaparece cotizaciones de años

    Más recientes

    Dejar de fumar: ¿Cuáles son los beneficios para la salud?

    Dejar de fumar genera beneficios para la salud y la economía desde el primer minuto que se abandona el consumo de cigarrillos.

    Nuevo modelo de certificación para establecimientos de atención médica

    El objetivo del nuevo modelo es mejorar la atención en los establecimientos de atención médica en beneficio de los pacientes.

    Beneficios y riesgos de las terapias alternativas en México

    En México, las terapias alternativas, como la acupuntura, la herbolaria, los masajes terapéuticos y...

    Apps de salud y bienestar que están revolucionando México

    En la era digital, el cuidado de la salud y el bienestar ha encontrado...

    Más contenido de salud

    Dejar de fumar: ¿Cuáles son los beneficios para la salud?

    Dejar de fumar genera beneficios para la salud y la economía desde el primer minuto que se abandona el consumo de cigarrillos.

    Nuevo modelo de certificación para establecimientos de atención médica

    El objetivo del nuevo modelo es mejorar la atención en los establecimientos de atención médica en beneficio de los pacientes.

    Beneficios y riesgos de las terapias alternativas en México

    En México, las terapias alternativas, como la acupuntura, la herbolaria, los masajes terapéuticos y...