More
    Inicio10 cosas que el SAT sabe del médico pero que éste desconoce

    10 cosas que el SAT sabe del médico pero que éste desconoce

    Publicado

    Una de las obligaciones más importante que todo contribuyente debe tener en cuenta es el pago oportuno de impuestos. Mantener la información correcta y completa de tus datos personales, domicilio fiscal, teléfono, correo electrónico y actividad económica que realizas, te ayudará a cumplir satisfactoriamente con tus obligaciones fiscales, con lo cual evitarás requerimientos y multas innecesarias.

    Sin embargo, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que menos recauda, pero también está clasificado entre los de más alta evasión fiscal (entre 30 y 40 por ciento).

    Lo que el SAT sabe de los médicos y éstos desconocen

    De acuerdo con el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), la evasión de impuestos por parte del médico y de cualquier persona que intente evadir su obligación fiscal puede tener serias consecuencias que van desde un simple llamado para cumplir con el pago de impuestos hasta una revisión electrónica y visita al lugar de trabajo para detectar irregularidades asociadas con discrepancia fiscal.

    Gracias a los avances de la tecnología, ya no resulta tan sencillo el ocultamiento total o parcial de los conceptos económicos gravados por el concepto de IVA e ISR de personas morales y físicas.

    En este sentido, a continuación te presentamos 10 cosas que el SAT puede llegar a conocer de los médicos y que éstos en ocasiones desconocen.

    • Los depósitos que reciben en todas sus cuentas bancarias.
    • Los depósitos en sus inversiones financieras, tanto nacionales como extranjeras.
    • La totalidad de los pagos que han realizado a sus tarjetas de crédito.
    • Los pagos que han realizado por la adquisición de vehículos, aunque la factura no tenga RFC.
    • Los pagos por adquisición de inmuebles, aunque se escrituren en un precio menor al real.
    • Los pagos por la compra de equipo médico.
    • Lo que han pagado por la adquisición de boletos de avión.
    • Los pagos de tenencia, predial y otras contribuciones locales.
    • Los pagos por la contratación de seguros de vida, gastos médicos, auto, entre otros.
    • Ingresos que facturan y los que declaran. Esto el SAT lo compara con todo lo ya mencionado en los puntos anteriores.

    Cabe destacar que desde 2016, el SAT se ha encargado de enviar oficios a los hospitales de todo México para solicitar información de los médicos que trabajan en sus instalaciones y de esta forma conocer su situación fiscal.

    Te invitamos a leer nuestro artículo 3 claves para que el médico solucione su situación fiscal ante el SAT.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?