More
    InicioHoy en SaludiarioLas 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste...

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Publicado

    La variedad de especialidades médicas es bastante amplia pero aunque hay algunas muy populares también existen otras con las que ocurre lo contrario. Dentro de este segundo grupo destacan algunas que incluso son de reciente creación o sólo están disponibles en algunos países. ¿Pero cuáles son y por qué son tan raras?

    Para empezar, una especialidad es una rama específica de la medicina que se centra en un área particular del cuerpo, un grupo específico de enfermedades o un conjunto particular de habilidades y técnicas médicas.

    ¿Qué se necesita para cursar una especialidad médica?

    Para cursar alguna el primer requisito es culminar la Licenciatura de Medicina. Después se puede optar por cualquiera de los caminos disponibles de estudios de posgrado. Ninguno es sencillo porque en cada país existen procesos diferentes para continuar con la preparación.

    En el caso de México la prueba que se debe superar es el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). No sólo es bstante complejo sino que además ofrece muy pocas plazas cada año.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas emergentes más raras del mundo?

    Algunas de las especialidades médicas más populares son Cardiología, Oncología y Dermatología. Al mismo tiempo, existen otras que incluso son desconocidas para los propios doctores pero en algunos países ya se pueden cursar.

    Al respecto, la Asociación Americana de Escuelas de Medicina de Estados Unidos (AAMC, por sus siglas en inglés), publicó una lista en la que menciona que existen cinco especialidades médicas emergentes catalogadas como las más raras del mundo.

    • Inmunólogo oncólogo
    • Nocturnista
    • Especialista médico del estilo de vida
    • Informática clínica
    • Virtualista médico
    @tueme_coworking_medico

    😶‍🌫️💉 Cinco especialidades médicas emergentes que nadie enseña, pero todos necesitarán. No están en los planes de estudio tradicionales. No son populares. Pero pronto serán imprescindibles. Y muy pocos las dominan… por ahora. #MisteriosMédicos #FuturoDeLaMedicina #EspecialidadesOlvidadas #SaludInnovadora

    ♬ sonido original – Tueme

    ¿En qué consiste cada una?

    La primera tal vez es la menos rara porque está disponible en países como México. Un inmunólogo oncólogo se dedica a aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores malignos y surgió debido al preocupante aumento que ha mostrado el cáncer a nivel mundial.

    Por su parte, dentro de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo destacan los nocturnistas. A grandes rasgos son los doctores que trabajan exclusivamente de noche, lo que significa que muchas veces están solos o con muy pocos compañeros pero deben atender a los pacientes.

    Mientras que un especialista médico del estilo de vida se enfoca en aspectos como la alimentación, el ejercicio, el sueño y los niveles de estrés porque son rubros que provocan hasta el 80% de las enfermedades crónicas. Por lo tanto, la principal función de los doctores de esta área es la prevención.

    Otra de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo es informática clínica. Consiste en recopilar y analizar la información de los pacientes para aplicar los conocimientos en beneficio de su propia salud.

    Finalmente, otra especialidad que ha ganado popularidad debido al apogeo de la digitalización es virtualista médico. Se enfoca en el personal especializado en la telemedicina y la atención a distancia.

    Por último, si quieres profundizar acerca de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo puedes encontrar más información con la AAMC en el siguiente enlace.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.

    4 mitos y verdades sobre la donación de sangre: ¿Cuándo sí y cuándo no se puede realizar?

    Alrededor de la donación de sangre hay mitos que involucran los tatuajes, piercings, la menstruación e incluso enfermedades como la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.