More
    InicioHoy en SaludiarioLas Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son...

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Publicado

    Para aprobar el ENARM 2025 las Guías de Práctica Clínica son de gran ayuda porque son los documentos con los que se elabora el examen. Por lo tanto, más allá de si estudias de forma individual o pagas un curso, lo ideal es al menos dar un repaso general para tener los conocimientos frescos.

    No es sencillo enfrentar un examen de grandes proporciones como el ENARM. Su complejidad provoca nerviosismo entre los aspirantes y puede generar que su rendimiento no sea el esperado. Además también influye que hay muchos aspirantes pero pocas plazas disponibles para cursar la residencia médica.

    ¿Qué son las Guías de Práctica Clínica?

    Las Guías de Práctica Clínica son un conjunto de recomendaciones, basadas en la mejor evidencia científica disponible, que tienen como objetivo orientar a los profesionales de la salud y a los pacientes en la toma de decisiones sobre el diagnóstico, tratamiento y manejo de condiciones clínicas específicas.

    Para decirlo de otra forma, se trata de documentos oficiales que contienen las indicaciones con respecto a cómo se debe atender un paciente. Existe una por cada una de las principales enfermedades o padecimientos y aquí empieza un grave problema relacionado con la cantidad.

    ¿Cuántas Guías de Práctica Clínica existen?

    Hasta el 2024 existían 832 Guías de Práctica Clínica aunque no es una cifra definitiva porque de manera constante se actualizan o son publicadas nuevas a partir de la evidencia científica más reciente.

    ¿Quién elabora las Guías de Práctica Clínica?

    La elaboración de las Guías de Práctica Clínica es un proceso coordinado por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), el cual es un órgano asesor de la Secretaría de Salud (SSA), y trabaja en conjunto con diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS).

    ¿Cuáles son las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025?

    En primer lugar es importante dejar en claro que absolutamente todas son importantes porque son de utilidad para mejorar la práctica clínica. Aunque en cuestión de tiempo puede ser imposible revisar cada una y si se tiene que hacer un filtro entonces hay un criterio que debes tomar en cuenta.

    De acuerdo con la convocatoria del ENARM 2025 publicada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) el examen está conformado por casos clínicos de cuatro especialidades médicas.

    • Medicina Interna.
    • Pediatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Cirugía General.

    Por lo tanto, al momento de hacer repasos para el ENARM 2025 se recomienda dar prioridad a las Guías de Práctica Clínica relacionadas con las especialidades mencionadas.

    Una buena noticias es que todas las Guías de Práctica Clínica son gratuitas y si quieres consultar el catálogo maestro para der repasos en tu preparación para el ENARM 2025 lo puedes hacer en el siguiente enlace.

    ¿Cuáles son los objetivos de la Guías de Práctica Clínica?

    • Mejorar la calidad de la atención médica: Asegurar que las decisiones clínicas se basen en la mejor evidencia científica disponible para ofrecer la atención más efectiva y segura.
    • Reducir la variabilidad innecesaria en la práctica clínica: Establecer un marco de referencia para estandarizar los procesos de atención y disminuir las diferencias injustificadas en el manejo de los pacientes.
    • Orientar la toma de decisiones clínicas: Proporcionar recomendaciones claras y concisas para ayudar a los profesionales de la salud a elegir las intervenciones más apropiadas para cada paciente.
    • Promover la eficiencia en el uso de los recursos: Fomentar la utilización de intervenciones costo-efectivas y evitar prácticas innecesarias.
    • Servir como herramienta para la educación continua: Ofrecer a los profesionales de la salud un recurso actualizado y basado en la evidencia para su formación y actualización.
    • Mejorar la comunicación con los pacientes: Facilitar la información clara y comprensible sobre las opciones de diagnóstico y tratamiento.
    • Evaluar la efectividad de las intervenciones: Proporcionar criterios para medir el impacto de las prácticas clínicas y realizar mejoras continuas.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.