More
    InicioLo que debe garantizar el expediente clínico según el INAI

    Lo que debe garantizar el expediente clínico según el INAI

    Publicado

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguró que en México existe normatividad suficiente para garantizar el adecuado tratamiento de los datos personales contenidos en el expediente clínico.

    A través de un comunicado, el organismo detalló:

    El Expediente Clínico es un documento en el que confluyen dos derechos fundamentales: el derecho a la salud y a la protección de datos personales, ambos reconocidos constitucionalmente.

    En función de ello, el INAI recordó que éste debe integrarse en todo establecimiento de salud, sea público o privado, con estricto apego a la ley.

    Destacó que los datos personales de los pacientes integrados en el Expediente Clínico Electrónico le confieren a éste la titularidad de la información en su conjunto, lo cual está señalado en la NOM-004-SSA3-2012, aun cuando el documento sea propiedad de la institución o del prestador del servicio médico.

    El INAI busca fomentar esta cultura y ofrecer apoyo para cuando los pacientes se sientan vulnerados, ya que su deber es resguardar la tutela y restituir, en caso necesario, el ejercicio del derecho de protección de datos.

    La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental contempla los estándares mínimos indispensables para asegurar la protección de los datos personales pero, además, se ve reforzada con la promulgación de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

    Al respecto, el INAI reconoció que con esta normatividad se deben enfrentar retos como garantizar la portabilidad del Expediente Clínico y disponer de reglas claras para que el paciente pueda tener consigo su historia clínica, independientemente del médico tratante y los fines legítimos que persiga; así como garantizar la interoperabilidad de los diversos sistemas de Expediente Clínico.

    El INAI hizo hincapié en que la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares prevé innovaciones orientadas a asegurar el debido tratamiento de los datos personales, entre ellos el principio de responsabilidad demostrada.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.