More
    InicioLo que podrías estar haciendo mal en redes sociales y tú sin...

    Lo que podrías estar haciendo mal en redes sociales y tú sin saberlo

    Publicado

    Hoy en día es muy rara la empresa que no tenga presencia en redes sociales. Una gran mayoría ha incursionado en ellas, pero sólo pocas han alcanzado sus objetivos.

    Desgraciadamente muchos empresarios cometen el error de no darle la debida importancia al uso de las redes sociales, por lo que es común que cometan una serie de errores que a continuación mencionamos:

    • No contar con la persona capacitada para el manejo de redes sociales. Si tu clínica u hospital tendrá una página de redes sociales y con ella planeas posicionarte en el gusto de las personas, entonces procura contratar a una persona o equipo con los conocimientos necesarios para implementar una estrategia y para que gestione correctamente tu página. Cuando tengas a la persona ideal, transmítele los objetivos para que se los comunique a tus seguidores.
    • Abrir cuentas en varias redes sociales. No es necesario que tengas presencia en todas las redes sociales. Mejor, elige una o dos plataformas que vayan mejor con los servicios, teniendo en cuenta a tu público objetivo.
    • No actualizarlas con frecuencia. Sucede que muchas empresas abren sus redes sociales y publican durante un mes o dos y luego no vuelven a actualizarlas. Tus seguidores se quedarán estupefactos y se quedarán sin saber qué paso. Para tener éxito en redes sociales debes mantener actividad constante mediante la publicación de artículos o consejos de salud. También puedes subir videos con temas de interés general.
    • No interactuar con tus seguidores. Si vas a usar redes sociales, procura interactuar con los usuarios. Ya sea que se trate de comentarios positivos o negativos, trata de contestar todos los mensajes que la gente escribe. No olvides que una crítica negativa puede volverse viral y afectar seriamente la imagen de tu clínica, así como tu prestigio médico, por lo que será mejor que atiendas esos reclamos rápidamente.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.