More
    InicioHoy en SaludiarioLos mejores alimentos mexicanos ricos en hierro para prevenir la anemia infantil

    Los mejores alimentos mexicanos ricos en hierro para prevenir la anemia infantil

    Publicado

    La anemia infantil es un problema de salud pública en México, especialmente en zonas con bajos ingresos o con acceso limitado a alimentos frescos y nutritivos. Esta condición, provocada mayormente por la deficiencia de hierro, puede afectar el desarrollo cognitivo, la energía y el crecimiento saludable de los niños. La buena noticia es que muchos alimentos tradicionales mexicanos son excelentes fuentes de hierro y pueden incorporarse fácilmente a la dieta infantil.

    Existen dos tipos de hierro

    Existen dos tipos de hierro en los alimentos: el hierro hemo, presente en productos de origen animal y de mejor absorción, y el hierro no hemo, que se encuentra en alimentos vegetales. Ambos son importantes, y su combinación con vitamina C mejora notablemente la absorción.

    Entre los alimentos mexicanos ricos en hierro hemo, destacan:

    • Hígado de res o pollo: uno de los alimentos con mayor concentración de hierro. Cocinado adecuadamente, puede ofrecerse en pequeñas porciones a los niños desde el inicio de la alimentación complementaria.
    • Carne de res magra: aporta hierro y proteínas de alta calidad. Es ideal prepararla molida o en guisos suaves.
    • Pescado y mariscos, como sardinas, almejas o camarones, que también contienen buen aporte de hierro y otros minerales.

    Por otro lado, en el grupo de alimentos con hierro no hemo, destacan muchos productos tradicionales:

    • Frijoles y lentejas: base de la alimentación mexicana, son ricos en hierro vegetal. Para mejorar su absorción, se recomienda combinarlos con jitomate, limón o naranja.
    • Verduras de hoja verde, como acelgas, espinacas y quelites, utilizadas en caldos o guisados.
    • Amaranto: cereal ancestral que no solo es fuente de hierro, sino también de calcio y proteínas. Puede añadirse en atoles, panes o galletas caseras.
    • Tortilla de maíz nixtamalizado: aunque no es muy alta en hierro, forma parte esencial de la dieta y puede combinarse con otros alimentos ricos en este mineral.

    Se debe fomentar una alimentación variada para evitar la anemia infantil

    Es fundamental acompañar estos alimentos con fuentes de vitamina C (como naranja, guayaba, mango o jitomate) y evitar darles con café, té o leche en exceso, ya que pueden inhibir la absorción del hierro.

    Fomentar una alimentación variada, basada en ingredientes locales y tradicionales, es clave para prevenir la anemia en la infancia. Con una cocina nutritiva y accesible, se puede proteger la salud de los más pequeños desde sus primeros años de vida.

    Más recientes

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    ¿Los nutriólogos tienen la facultad legal para recetar medicamentos?

    De acuerdo con el Reglamento de Insumos para la Salud los nutriólogos no tienen la facultad legal para recetar medicamentos.

    Cirugía cerebral: ¿Cómo funciona para casos de epilepsia?

    La cirugía cerebral es una opción para lograr una posible cura contra la epilepsia porque, de lo contrario, el paciente debe seguir con su tratamiento.

    Más contenido de salud

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    ¿Los nutriólogos tienen la facultad legal para recetar medicamentos?

    De acuerdo con el Reglamento de Insumos para la Salud los nutriólogos no tienen la facultad legal para recetar medicamentos.