x

Más de 60 millones de mexicanos necesitan usar lentes graduadas

lentes

Tan solo a nivel mundial, se calcula que unos 671 millones de personas presentan discapacidad visual. Muchos de los problemas de vista más comunes como el astigmatismo, hipermetropía o miopía se pueden corregir con lentes. 

Desde la OMS reivindican el papel fundamental del optometrista en la salud ocular y es que, según esta organización, debería existir uno por cada 10 mil habitantes para poder corregir la salud de los ojos de la mayoría de la población.

Solo 15 millones de mexicanos utilizan lentes

En México, por ejemplo, según datos ofrecidos por Anual Abdalá, optometrista mexicano, para el diario El Economista, “en México existen unas 60 millones de personas que necesitan lentes, lo que equivale al 50% de la población, pero solamente 15 millones los utilizan y se desconoce si lo hacen correctamente”.

Para contrarrestar este déficit, la tecnología está haciendo su parte y es por eso por lo que los optometristas se dedican a la prevención, diagnóstico y tratamiento, a base principalmente de gafas o anteojos convencionales pero, actualmente, con tecnología en las lentes de contacto, las opciones para corregir los problemas oculares en México (y en todo el mundo) han aumentado ya que, tal y como ha expresado Abdalá: “ahora son más cómodos, para uso de todo el día, tolerables y no generan alguna afección ocular”.

Se debe acudir a una revisión al año con un optometrista

Lo que está claro es que, tal y como ha recomendado este profesional, todos debemos acudir a un examen de la vista por lo menos una vez al año con un optometrista. A través de este examen, se pueden detectar más de 270 afecciones médicas diferentes, desde diabetes hasta enfermedades cardíacas. Por ejemplo, la primera causa de ceguera en el mundo son las enfermedades degenerativas y crónicas y la segunda causa, son los problemas de la refracción. Por eso, una revisión desde la infancia es algo totalmente fundamental y que se debería hacer en toda la población.

Compartir

Lo más Reciente

ÚNETE A LA COMUNIDAD DE PROFESIONALES DE LA SALUD