More
    InicioHoy en SaludiarioMayo Clinic crea la primera guía cardíaca para festivales musicales: Así se...

    Mayo Clinic crea la primera guía cardíaca para festivales musicales: Así se debe cuidar el corazón en los conciertos

    Publicado

    Todas las personas tienen derecho a pasar unos momentos de entretenimiento y diversión. Nada debería detener a alguien de acudir a un concierto aunque algunas veces hay condiciones médicas que lo pueden complicar. Con esto en mente, Mayo Clinic elaboró la primera guía cardíaca para acudir a festivales musicales.

    Un concierto ofrece experiencias gratificantes pero también hay complicaciones que se deben soportar. De hecho, el simple hecho de permanecer varias horas de pie implica un esfuerzo adicional para el corazón. Este tipo de casos ponen en riesgo a quienes tienen afecciones preexistentes como la enfermedad cardíaca, presión arterial alta o diabetes.

    Riesgos para la salud que implican los festivales de música

    Para las personas con insuficiencia cardíaca, esto puede derivar en falta de aire o un empeoramiento de los síntomas. Para las personas con enfermedad de las arterias coronarias, en la que los principales vasos que suministran sangre al corazón se estrechan o bloquean, una actividad intensa y repentina puede desencadenar dolor en el pecho o incluso un ataque cardíaco, afirma la explica la Dra. Gosia Wamil, cardióloga de Mayo Clinic Healthcare en Londres

    “Los principales signos de advertencia de problemas cardíacos en los festivales incluyen dolor o presión en el pecho, falta de aire, mareos, náuseas, sudores fríos o desmayos. Estos síntomas nunca deben ignorarse, y debe buscarse asistencia médica de inmediato si se presentan”.

    Ruidos fuertes, alcohol y alimentos salados: combinaciones que afectan al corazón

    La exposición al ruido en conciertos al aire libre, carnavales y otros eventos también puede afectar la salud del corazón.

    “A corto plazo, el ruido fuerte puede desencadenar la reacción de lucha o fuga del organismo, lo que eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca. A largo plazo, se ha demostrado que la exposición crónica al ruido aumenta el riesgo de hipertensión arterial y enfermedades cardíacas”.

    Consumir alcohol, cafeína o alimentos salados en exceso supone otro grave riesgo. Puede desencadenar el síndrome del corazón festivo, en el que incluso las personas sanas desarrollan fibrilación auricular, que es un latido cardíaco irregular.

    “El alcohol es una toxina directa para el músculo cardíaco y puede causar un aumento repentino de la presión arterial. Para las personas con afecciones cardíacas existentes, los atracones de alcohol pueden desencadenar una insuficiencia cardíaca o incluso un ataque cardíaco”.

    Mayo Clinic crea la primera guía cardíaca para festivales musicales

    Las personas con diabetes o enfermedades cardíacas deben planificar con antelación la asistencia a festivales y otros eventos, aconseja la Dra. Wamil, quien se especializa en la relación entre la diabetes y las enfermedades cardíacas.

    Es importante tomar los medicamentos a tiempo, así como llevar identificación médica y suministros esenciales, como refrigerios, agua y una lista de medicamentos.

    Comer sano y mantenerse hidratado para mantener estable la glucosa en la sangre puede ayudar a prevenir complicaciones. Un calzado cómodo y pausas regulares para descansar también son fundamentales, especialmente para quienes padecen neuropatía o fatiga.

    “Si se padece una afección cardíaca u otro problema médico grave, permanecer cerca del borde de la multitud es una precaución sensata. Esto permite un acceso más rápido a la asistencia médica y una salida más fácil si fuera necesario. Los entornos con mucha gente pueden llevar al sobrecalentamiento, la ansiedad o el esfuerzo físico inesperado, por lo que elegir una zona con sombra y más tranquila puede reducir el riesgo”.

    Finalmente, la especialista de Mayo Clinic indica que la prohibición para acudir a conciertos o festivales de música no es la solución. Un momento de esparcimiento siempre ayuda al bienestar emocional. En el caso de personas con problemas cardíacos lo mejor es seguir todas las indicaciones mencionadas para disminuir los riesgos de salud.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Mayo Clinic crea una IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas a partir de fotos

    Mayo Clinic desarrolló una herramienta de IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas con fotos enviadas por los pacientes.

    El CMO Pharma del Futuro: Liderando la Transformación Digital

    La industria pharma, tradicionalmente arraigada en modelos de comunicación más conservadores, se encuentra hoy en el umbral de una transformación sin precedentes.

    Amgen estrena un documental sobre el peligro de los infartos y lo protagoniza una estrella del deporte (VIDEO)

    El documental de Amgen sobre los infartos es protagonizado por el exjugador de la NFL Barry Sanders y aquí lo puedes ver.

    The Legend of Zelda: ¿Qué enfermedades representan sus personajes?

    Aunque The Legend of Zelda es una saga de videojuegos, algunos de sus personajes representan a la perfección varias enfermedades reales.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic crea una IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas a partir de fotos

    Mayo Clinic desarrolló una herramienta de IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas con fotos enviadas por los pacientes.

    El CMO Pharma del Futuro: Liderando la Transformación Digital

    La industria pharma, tradicionalmente arraigada en modelos de comunicación más conservadores, se encuentra hoy en el umbral de una transformación sin precedentes.

    Amgen estrena un documental sobre el peligro de los infartos y lo protagoniza una estrella del deporte (VIDEO)

    El documental de Amgen sobre los infartos es protagonizado por el exjugador de la NFL Barry Sanders y aquí lo puedes ver.