More
    InicioConsultorioMédico de Matthew Perry es detenido por presunta responsabilidad en el caso

    Médico de Matthew Perry es detenido por presunta responsabilidad en el caso

    Publicado

    Uno de los casos públicos más comentados del 2023 fue el fallecimiento del actor Matthew Perry aunque las investigaciones no han terminado porque ahora hay un médico implicado que fue detenido. La nueva información menciona que tuvo una participación indirecta porque era el que le facilitaba la adquisición de fármacos.

    ¿Qué fue lo que ocurrió?

    A manera de recapitulación, el 28 de octubre de 2023 se encontró el cuerpo sin vida del histrión dentro de su casa en Los Ángeles. Al principio se manejó la hipótesis de que había sufrido un infarto al miocardio aunque después el análisis forense indicó otra causa.

    El actor tenía 54 años y de acuerdo con sus amigos mantenía un estilo de vida saludable. Aunque algo que sólo las personas más cercanas conocían era que su salud mental no era la óptima y además en el pasado tuvo severos problemas de adicciones.

    Después de una profunda revisión se determinó que la causa del fallecimiento fue una sobredosis de ketamina. A partir de entonces se abrió una nueva investigación con respecto a las personas que serían las responsables de administrar el fármaco a Perry.

    ¿Qué es la ketamina?

    La ketamina es un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para su uso como anestésico en humanos y animales.

    De acuerdo con la literatura médica, su abuso suele provocar efectos alucinógenos, además de ser potencialmente mortal en dosis incorrectas. En la actualidad es un medicamento que se utiliza en algunos casos para el tratamiento de la depresión.

    A partir de lo anterior, su uso debe ser estrictamente controlado por un profesional de la salud para evitar consecuencias negativas en el paciente.

    Médico de Matthew Perry es detenido por presunta responsabilidad en el deceso

    Con esto en mente, lo más reciente sobre el caso de Matthew Perry es que un médico fue detenido por las autoridades de Estados Unidos debido a su presunta participación indirecta en la sobredosis de ketamina.

    Las autoridades afirman que el fármaco que consumía el actor no estaba prescrito legalmente. Por lo tanto, existía una persona que se lo facilitaba.

    Dentro de este mismo caso se identificó que el teléfono de Matthew Perry tenía varios mensajes de conversaciones con un médico que presuntamente es el que le recetaba la ketamina de manera ilegal.

    De acuerdo con el análisis forense, Matthew tenía en su cuerpo el equivalente de ketamina al que se utiliza para la anestesia general en procedimientos quirúrgicos. La dosis era extremadamente alta y fue la causa directa del deceso.

    Al final, lo que se debe aprender de este lamentable hecho es la importancia del uso correcto de medicamentos y prescribir sólo lo que el paciente realmente necesita. En caso contrario no sólo se pone en riesgo su salud sino que pueden existir consecuencias legales.

    También lee:

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Cannabis medicinal en el mundo, ¿qué opina la población acerca de su uso?

    A pesar de las recientes regulaciones que ha tenido el cannabis medicinal todavía hay opiniones divididos acerca de su uso.

    Cofepris aprueba un novedoso tratamiento para el Alzheimer: ¿Cuándo estará disponible?

    La decisión de la Cofepris es muy importante porque México es el quinto país del mundo que aprueba el nuevo tratamiento para el Alzheimer.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Cannabis medicinal en el mundo, ¿qué opina la población acerca de su uso?

    A pesar de las recientes regulaciones que ha tenido el cannabis medicinal todavía hay opiniones divididos acerca de su uso.