More
    InicioMédico emprendedor, saber escuchar te permite influir

    Médico emprendedor, saber escuchar te permite influir

    Publicado

    Saber escuchar es una habilidad que muy pocas personas se toman el tiempo de desarrollar; sin embargo, ésta se encuentra estrechamente relacionada con rasgos de inteligencia, pues hacerlo de forma correcta puede ayudar a influenciar al interlocutor, motivo por el cual conviene al médico emprendedor ejercitarse en este sentido.

    Velada tras los mensajes que recibimos diariamente, se encuentra información adicional que puede descifrar el médico emprendedor a través de elementos como tono de voz, volumen, silencio y lenguaje corporal. Por ello, hay que recurrir a las siguientes estrategias para saber escuchar:

    1. Presta atención al mensaje, no a sus efectos

    Concéntrate en las palabras y evita divagar. Deja de pensar en los posibles efectos de la conversación, atiende al mensaje y, cuando lo hayas recibido por completo, contarás con elementos necesarios para reflexionar al respecto.

    2. Haz la pregunta precisa

    Esto demostrará a tus pacientes, proveedores y colegas que efectivamente pones atención, pues para hacer cuestionamientos e, incluso, cualquier aclaración, es necesario que antes hayas estado escuchando.

    3. Ensaya tu lenguaje corporal

    Estar consciente de tus gestos y ademanes te permitirá trasmitir a tu interlocutor la seguridad de que lo escuchas, lo cual es especialmente reconfortante para los pacientes, quienes suelen sentir la necesidad de desahogar sus preocupaciones, además, dominar tu lenguaje corporal te ayudará a imprimir fuerza a tu respuesta.

    4. Evita juzgar e interrumpir

    Si bien es cierto que a todo mundo molesta que lo interrumpan cuando está hablando, el efecto es aún peor cuando esto se hace para juzgar. El profesional de la salud ha de ser alguien con quien la gente pueda abrirse para compartir parte de su intimidad, así que no juzgues ni interrumpas.

    Esta recomendación parece obvia, pero lo cierto es que mucho médicos, ya sea por cansancio, estrés, indiferencia o descuido, no son capaces de llevarla a cabo. Por tanto, ocúpate de dirigir la conversación con tus pacientes haciendo las preguntas precisas y evita juzgar, a fin de que te compartan información útil para el diagnóstico.

    El médico debe ser una persona a quien la gente recurra para compartir parte de su vida, así que saber escuchar te conviene para ganarte la lealtad del paciente y poder influir en colegas, empleados y/ o proveedores.

    Más recientes

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Más contenido de salud

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.