More
    InicioHoy en SaludiarioMédicos acusan que el IMSS permite el maltrato a doctores dentro de...

    Médicos acusan que el IMSS permite el maltrato a doctores dentro de los hospitales

    Publicado

    Aunque las autoridades del IMSS afirman lo contrario, cada vez son más las denuncias de médicos en donde acusan que se permite y tolera el maltrato a doctores dentro de los hospitales. La situación está muy cerca de salirse de control debido a su gravedad y las fatales consecuencias que ha provocado.

    El caso más reciente fue protagonizado por el Dr. Abraham Reyes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 del IMSS en Nuevo León. El jóven tenía 27 años y era residente de Medicina Interna pero por desgracia sus sueños fueron truncados porque cometió suicidio.

    De acuerdo con sus familiares y amigos, uno de los motivos que lo llevaron a tomar la drástica decisión fue el abuso y maltrato que padecía dentro del hospital. El ambiente era tan tóxico que al final decidió acabar con su propia vida.

    ¿El IMSS permite y tolera el maltrato a los doctores?

    Después de la desgracia mencionada el Dr. José María Sepúlveda Núñez, quien es el director general de la UMAE No. 25 del IMSS publicó un video. Lo que menciona es que no tenía reportes de acoso laboral en la institución.

    Además también afirma que se abrió una investigación para esclarecer los hechos. De igual forma, agrega que una de sus prioridades es el cuidado de la salud mental de los internos, médicos y residentes del hospital.

    Doctores contradicen a las autoridades del IMSS

    A pesar de lo dicho por el director de la UMAE No. 25 cada vez aparecen más testimonios de residentes y egresados del hospital en donde contradicen sus palabras. Una doctora afirma que tiene linfoma y al hacer la especialidad tenía que acudir a sus quimioterapias. Lo sorprendente fue la falta de sensibilidad de las autoridades porque sin importar su condición le indicaron que tenía prohibido faltar o de lo contrario sería dada de baja.

    @drchavezdiaz

    Más Historias de Ex Residentes de la UMAE 25 en Monterrey. Y así pasa en todo el país.

    ♬ sonido original – Dr. Isaac Chávez Díaz

    De manera adicional también hay otros casos de maltrato a doctores como violencia verbal, castigos y amenazas cometidos por los residentes de mayor rango del mismo hospital. Por lo tanto, el problema no es nuevo aunque lo que más preocupa es que se trata de una situación que se ha mantenido durante años.

    Otras dificultades que deben enfrentar los médicos en formación

    El maltrato a doctores no es lo único que persiste sino que además hay otras adversidades que deben padecer desde los internos hasta los residentes en nuestro país.

    • Limitaciones: En muchos hospitales públicos, los residentes deben trabajar con equipo obsoleto, escasez de medicamentos o material quirúrgico, y falta de acceso a tecnologías avanzadas.
    • Recortes presupuestarios: La inversión en infraestructura y equipamiento en el sector salud público es insuficiente.
    • Burocracia: Los procesos para adquirir y reponer materiales pueden ser lentos y complicados.
    • Jerarquía rígida: Existe una estructura jerárquica muy marcada donde los residentes son los últimos eslabones, lo que a veces da lugar a tratos irrespetuosos o humillantes por parte de superiores (“bullying”).
    • Cultura institucional: Prácticas arraigadas y la replicación de comportamientos aprendidos de generaciones anteriores de médicos.
    • Falta de mecanismos de denuncia efectivos: El temor a represalias o a afectar su historial académico impide que los residentes denuncien abusos.
    • Remuneración: El “salario” que reciben los médicos residentes en México es generalmente bajo, especialmente considerando las horas y la responsabilidad que manejan.
    • Prestaciones limitadas: Muchos carecen de prestaciones laborales adecuadas, como seguridad social completa, seguros de vida o atención psicológica gratuita.
    • Políticas presupuestarias: Los salarios para los residentes no han sido actualizados adecuadamente en relación con el costo de vida y la inflación.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.