More
    InicioMicrodispositivo necesita sólo 500 células para detectar gliomas

    Microdispositivo necesita sólo 500 células para detectar gliomas

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Nagoya, en Japón, desarrollaron un microdispositivo capaz de detectar tempranamente gliomas a fin de reducir la mortalidad entre los afectados por estos tumores que se presentan en cerebro y médula espinal.

    Aunque parezca increíble, el sistema arroja resultados en apenas 15 minutos a partir de una pequeña muestra del tejido, ya que detecta una mutación particular en los gliomas, la cual no suele ser común en otros tipos de cáncer ni en tejido sano.

    El dispositivo cuenta con un chip que contiene un anticuerpo específico que se adhiere a la proteína producida por el gen que provoca la mutación. Es así que partir de la muestra la unión de los componentes provoca una reacción fluorescentes en caso de haber un resultado positivo para glioma.

    Los creadores de esta tecnología han destacado que:

    Esto permitirá a los cirujanos identificar el tipo específico de tumor cerebral y delinear su margen en tiempo real durante la cirugía, lo que permite la eliminación completa sin afectar al tejido normal del cerebro.

    Akane Yamamichi, principal autor del artículo publicado en Science and Technology of Advanced Materials (An immuno-wall microdevice exhibits rapid and sensitive detection of IDH1-R132H mutation specific to grade II and III gliomas) donde exponen los resultados de su ensayo, indicó que la muestra requerida es diminuta, pues basta analizar 500 células para detectar un resultado positivo:

    El pequeño tamaño de la muestra requerida para el dispositivo reduce la invasividad a la hora de extraerla, además, [el sistema] puede ser muy útil para extirpar el tumor durante una intervención quirúrgica.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?