More
    InicioHoy en SaludiarioMicrohábitos saludables que puedes aplicar en 5 minutos al día

    Microhábitos saludables que puedes aplicar en 5 minutos al día

    Publicado

    Cuando pensamos en mejorar nuestra salud, solemos imaginar cambios grandes: hacer ejercicio todos los días, cocinar todo desde cero, meditar una hora diaria… y muchas veces eso nos abruma antes de empezar. Sin embargo, los microhábitos saludables —pequeñas acciones diarias de menos de cinco minutos— pueden tener un impacto profundo en tu bienestar físico y mental a largo plazo.

    Lo mejor de los microhábitos es que requieren poco tiempo, energía y fuerza de voluntad, lo que los hace sostenibles y accesibles para todos. Aquí te comparto algunos que puedes comenzar hoy mismo:

    1. Bebe un vaso de agua al despertar: uno de los microhábitos saludables más extendidos

    Después de varias horas de sueño, el cuerpo necesita rehidratarse. Un vaso de agua por la mañana activa tu metabolismo, ayuda a eliminar toxinas y te da un pequeño empujón de energía.

    2. Estírate por 2–3 minutos

    Antes de revisar el celular o empezar a trabajar, dedica unos minutos a estirar cuello, hombros, espalda y piernas. Mejora la circulación y reduce la tensión acumulada.

    3. Respira conscientemente: otro de los microhábitos saludables que puedes poner en práctica

    Haz una pausa para realizar respiraciones profundas durante cinco minutos. Inhala por la nariz, sostén por un par de segundos y exhala lentamente por la boca. Esto ayuda a reducir el estrés y mejora la claridad mental.

    4. Tómate un descanso visual

    Si trabajas frente a pantallas, cada hora dedica al menos 20 segundos a mirar algo a más de 6 metros de distancia. Este simple microhábito puede prevenir la fatiga visual y dolores de cabeza.

    5. Ordenar un pequeño espacio también es uno de los microhábitos saludables que puedes poner en práctica

    Dedica 5 minutos a limpiar tu escritorio, hacer la cama o recoger algo. El orden físico genera una sensación de control y mejora el estado de ánimo.

    6. Expresa gratitud

    Anota o piensa en una cosa por la que estés agradecido. Este simple acto mejora la perspectiva del día y fortalece tu bienestar emocional.

    7. Caminar 5 minutos, otro de los microhábitos saludables que puedes hacer incluso en casa

    Si puedes salir o simplemente moverte dentro de casa, hazlo. Caminar activa tu circulación, despeja tu mente y rompe con el sedentarismo.

    Pequeños cambios sostenidos con constancia pueden generar grandes resultados. La clave está en comenzar poco a poco, sin presión, y dejar que estos microhábitos se conviertan en parte natural de tu rutina.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.

    4 mitos y verdades sobre la donación de sangre: ¿Cuándo sí y cuándo no se puede realizar?

    Alrededor de la donación de sangre hay mitos que involucran los tatuajes, piercings, la menstruación e incluso enfermedades como la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.