More
    InicioNoticiasDetectan la presencia de microplásticos en sangre humana por PRIMERA VEZ en...

    Detectan la presencia de microplásticos en sangre humana por PRIMERA VEZ en la historia

    Publicado

    El plástico, en los últimos años, ha sido un gran problema en la lucha contra la contaminación ambiental. Sin embargo, puede que en un futuro no sólo represente un reto para el mundo. Sino para el propio cuerpo humano, ya que un grupo de investigadores detectaron la presencia de microplásticos en muestras de sangre humana por PRIMERA VEZ en la historia.

    muestras de sangre

    Detectan la presencia de microplásticos en sangre humana por PRIMERA VEZ en la historia

    En un nuevo estudio, investigadores de la Vrije Universiteit Amsterdam y del Centro Médico de la Universidad de Amsterdam. Han detectado la presencia de microplásticos en sangre humana por primera vez en la historia, y los resultados han puesto en alerta a la comunidad médica.

    Para sus estudios, los investigadores analizaron muestras de sangre periférica obtenida de 22 donantes cuya identidad se mantiene en el anonimato, y buscaron rastros de polímeros sintéticos comunes de más de 700 nanómetros de ancho.

    Después de realizar una limpieza exhaustiva de todo el material utilizado para la investigación, el equipo encontró la presencia de microplásticos en 17 muestras de sangre. De las cuales, la mitad contenía rastros de PET (tereftalato de polietileno). Utilizado comúnmente en la elaboración de botellas, de ropa, y en la producción de tubería. En la otra mitad de las muestras positivas a microplásticos, los científicos encontraron polímeros de estireno, utilizados en la elaboración de piezas de vehículos y recipientes para alimentos.

    “Ciertamente es razonable que estemos preocupados” explica en un comunicado el Dr. Dick Vethaak, profesor de ecotoxicología de la Vrije Universiteit Amsterdam. En los Países Bajos y autor principal del estudio. “Nuestro estudio es la primera indicación de que tenemos partículas de polímeros en sangre. Pero tenemos que extender la investigación y aumentar los tamaños de muestra, la cantidad de polímeros evaluados, etc. Explicó el investigador.

    Los efectos en la salud humana que tienen estas partículas no están del todo claros

    Aunque los resultados ciertamente desconciertan a los investigadores, los efectos en la salud humana que tienen estas partículas no están del todo claros. Si bien es cierto que los estudios realizados con modelos biológicos (cultivos celulares y animales de laboratorio) convergen en un problema a la correcta funcionalidad. Todavía no se pueden extrapolar con total confianza a la salud humana.

    Aún así, esto no deja de ser una señal de alarma, ya que nos está indicando el nivel crítico al que estamos perjudicando y contaminando al medio ambiente.

    “Sabemos que, en general, los bebés y los niños pequeños son más vulnerables a la exposición a sustancias químicas y partículas”, explicó Vethaak en el comunicado.

    Debido al reducido número de participantes en el estudio y al tamaño pequeño de la muestra. El equipo está consciente de que se necesitará de más investigación en grupos más grandes y diversos para mapear cómo y dónde se propagan exactamente estas partículas. A fin de dar una mayor reproducibilidad al estudio, y también saber cómo son realmente los efectos dañinos a la salud humana.

    Notas relacionadas:

    ¡Confirmado! Los órganos de donantes con COVID-19 no transmiten la enfermedad al receptor

    Los 6 remedios para la ansiedad de venta libre MÁS consumidos

    Las 8 especialidades médicas que serán de alta demanda durante la próxima década

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.