More
    InicioModelo de decisión: haz que tus pacientes se decidan por ti

    Modelo de decisión: haz que tus pacientes se decidan por ti

    Publicado

    Todos los días la gente toma decisiones de todo tipo. Y al comprar un producto, el proceso de decisión es un factor de gran importancia al momento de elegir entre dos o más opciones.

    Para que una persona elija un producto, necesariamente debe existir más de una alternativa para poder tomar una decisión.

    Modelo de decisión del consumidor

    Este poder de decisión también se aplica cuando una persona debe elegir entre uno u otro consultorio médico. Poder conocer las características que pueden tener los clientes o consumidores de un servicio puede ser importante debido a que te permitirá crear estrategias para poder llegar de la manera más eficiente a cada uno de ellos.

    Para lograr lo mencionado anteriormente, es necesario que conozcas algunos conceptos conocidos como modelo de decisión del consumidor:

    • Información. El componente de información debe definirse cuidadosamente, ya que entran en juego uno o varios estímulos relacionados con los sentidos del comprador: vista, oído, olfato, gusto, tacto.
    • Reconocimiento de la marca. Se define como el grado de conocimiento del comprador acerca de los criterios para categorizar la marca, en este caso, tu consultorio o clínica, pero no para evaluarla y diferenciarla otros servicios médicos. Este reconocimiento ayuda al consumidor a crear una imagen hacia el médico y fortalecer una confianza que permita juzgarlo acertadamente.
    • Actitud. El paciente necesita trabajar una actitud hacia el médico para ayudar a fortalecer la imagen de la marca. En esta etapa, la persona crea expectativas sobre la manera en que el médico puede satisfacer sus necesidades.
    • Confianza. En esta fase el paciente está apto para juzgar de manera inteligente la elección del médico. La confianza es un punto importante que ayuda a robustecer la imagen que la persona se forma de la marca.
    • Intención. La intensión de compra se refiere al modo en que el paciente puede utilizar un servicio determinado, como una consulta médica general o de especialidad, o el número de consultas al que estaría dispuesto a necesitar.
    • Uso de servicio. Es la etapa final en la que el cliente ha decidido pagar por un servicio, o al menos, se ha comprometido a comprarlo. En este caso, el paciente ha decidido contratar los servicios de un profesional de la salud por un tiempo determinado.

    Analiza con detenimiento los anteriores puntos y aplícalos en una estrategia que te ayude a captar más pacientes.

     

     

    Más recientes

    Medicina tradicional e IA: ¿De qué forma se pueden combinar?

    Se prevé que el mercado mundial de medicina tradicional y complementaria alcance casi los 600,000 millones de dólares en 2025.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas desde internet? (tutorial oficial)

    El IMSS publicó el tutorial oficial para obtener la constancia de semanas cotizadas desde internet o a través de su app oficial y sólo debes seguir los siguientes pasos.

    ENARM: ¿Cuáles son las desventajas de su existencia y aplicación?

    Dentro de las desventajas del ENARM están las pocas plazas disponibles y la falta de transparencia durante todo el proceso.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios (edición 2025)

    Dentro de las especialidades médicas con los mejores salarios en la actualidad están Cirugía ortopédica, Cirugía plástica y Radiología.

    Más contenido de salud

    Medicina tradicional e IA: ¿De qué forma se pueden combinar?

    Se prevé que el mercado mundial de medicina tradicional y complementaria alcance casi los 600,000 millones de dólares en 2025.

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas desde internet? (tutorial oficial)

    El IMSS publicó el tutorial oficial para obtener la constancia de semanas cotizadas desde internet o a través de su app oficial y sólo debes seguir los siguientes pasos.

    ENARM: ¿Cuáles son las desventajas de su existencia y aplicación?

    Dentro de las desventajas del ENARM están las pocas plazas disponibles y la falta de transparencia durante todo el proceso.