More
    InicioHoy en SaludiarioModerna fracasa con su vacuna combinada contra la Covid-19 e influenza

    Moderna fracasa con su vacuna combinada contra la Covid-19 e influenza

    Publicado

    Uno de los proyectos más ambiciosos de la farmacéutica Moderna es lograr una vacuna única contra la Covid-19 e influenza. Se trata de una meta que hasta el momento nadie ha logrado por la complejidad de un trabajo de este tipo. Y después de muchas investigaciones y ensayos parece que la idea tendrá que esperar.

    En la actualidad existen inmunizaciones separadas contra la influenza y contra la Covid-19. Ahora uno de los retos es conseguir que una dosis ofrezca protección contra ambas infecciones. Varios lo han intentado pero nadie ha logrado tener éxito.

    Moderna fracasa con su vacuna doble contra la Covid-19 e influenza

    Dentro de las pharmas más interesadas en el tema se encuentra Moderna porque a través de su proyecto mRNA-1083 buscaba conseguir la primera vacuna combinada contra la influenza y la Covid-19.

    Ahora la mayor sorpresa es que la empresa de manera voluntaria retiró su solicitud de licencia biológica ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Hasta el momento no ha revelado el motivo pero aseguró que planea continuar con el proyecto a través de ensayos separados.

    De acuerdo con Reuters se prevé que antes de que concluya el 2025 sea solicitada la licencia de nuevo pero ahora con el respaldo de otro ensayo clínico fase 3 de la versión mRNA-1010 de una vacuna combinada contra la influenza y Covid-19.

    ¿Cómo ha sido el crecimiento exponencial de Moderna?

    Por otra parte, uno de los principales rasgos de Moderna es que se trata de una de las farmacéuticas que ha logrado un mayor crecimiento en menos tiempo. Fue fundada en el 2010 y tan sólo un par de años después alcanzó el estatus de “unicornio”, es decir, era una startup valorada en más de mil millones de dólares.

    Mientras que para finales de 2024 contaba con aproximadamente 9.5 mil millones de dólares en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones.

    Pionera en el desarrollo de la tecnología de ARNm

    Gran parte de su crecimiento ha sido posible a su innovación biotecnológica, especialmente con la tecnología de ARNm que ha utilizado para el desarrollo de vacunas.

    La tecnología de ARN mensajero (ARNm) funciona al dar a las células del cuerpo instrucciones para producir una pequeña parte de un virus o bacteria (una proteína) que el sistema inmunológico puede reconocer, lo que lleva a la producción de anticuerpos y una respuesta inmune protectora.

    Una de las mayores ventajas de la tecnología de ARNm es la rapidez con la que se pueden desarrollar y adaptar las vacunas. No requiere el cultivo de virus vivos, lo que acelera significativamente el proceso. De hecho fue crucial durante la pandemia de Covid-19 porque permitió contar con inmunizaciones en tiempo récord.

    Con esto en mente, Moderna se hizo mundialmente conocida por su vacuna contra la COVID-19 llamada Spikevax. Fue una de las primeras en ser aprobadas y ampliamente distribuidas, jugando un papel fundamental en la respuesta global a la pandemia.

    Finalmente, aunque de momento la vacuna combinada de Moderna contra la influenza y Covid-19 no será posible, a mediano plazo se espera que logre la meta y consiga algo que ninguna otra farmacéutica ha conseguido.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.

    4 mitos y verdades sobre la donación de sangre: ¿Cuándo sí y cuándo no se puede realizar?

    Alrededor de la donación de sangre hay mitos que involucran los tatuajes, piercings, la menstruación e incluso enfermedades como la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.