More
    Inicio¿Montarás tu propio consultorio? No olvides tener un plan de negocios

    ¿Montarás tu propio consultorio? No olvides tener un plan de negocios

    Publicado

    Si después de mucho meditar has decidido abrir tu propio consultorio médico ¡enhorabuena! Ahora piensa en un plan de negocios.

    No olvides que una de la primeras cosas que debes entender es que un consultorio médico también es un negocio como cualquier otro: tendrás empleados, cuentas que pagar, necesitarás material para trabajar y tendrás que pensar en cómo conseguir a tus primeros pacientes.

    Por lo tanto, como profesional de la salud, también te convertirás en un empresario.

    La importancia del plan de negocio

    Para cualquier empresa sin importar cuál sea su giro, es muy importante contar con un plan de negocios, pues será la clave para que un negocio pueda crecer sanamente sin que tomes decisiones apresuradas.

    De manera general, un plan de negocio es un documento que debes preparar de modo  que cubras tus necesidades y las de tus futuros pacientes, por lo que este plan debes redactarlo tú mismo, puesto que nadie más entenderá cuáles son tus objetivos y tus propósitos.

    Al elaborar tu plan de negocio, considera los siguientes puntos:

    • A quién dirigirás tu plan de negocios (personas mayores, niños, mujeres).
    • Cuáles son tus fortalezas y debilidades.
    • Qué metas u objetivos quieres alcanzar con tu proyecto.
    • Cuánto dinero piensas invertir.
    • ¿Quién administrará tu consultorio o clínica?, ¿tú mismo o asignarás a alguien más?

    Ignorar el plan de negocios puede ser tu peor error

    Muchos empresarios alguna vez se han sentido mal por no alcanzar los resultados esperados o porque la cosas no salen como ellos imaginaban. Y es que no se trata de imaginar, sino de planear. Esos empresarios posiblemente no desarrollaron un plan de negocios al iniciar su empresa y ese fue su mayor error.

    Al no contar con un plan de negocios, perderás el sentido de lo que quieres lograr y no sabrás cómo avanzar hacia tu siguiente objetivo.

    Recuerda que una de las cosas más importantes al elaborar tu plan de negocio es trazar tus objetivos principales:

    • ¿Cuánto quieres facturar al año?
    • ¿Cuantos pacientes deseas atender en una semana, en un mes o al año?
    • ¿Qué tan rápido esperas llegar a esas metas?

    Te aseguramos que una vez que hayas establecido tu destino con un plan de negocios, será más fácil que puedas llegar a él.

     

    Más recientes

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.

    Más contenido de salud

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...