More
    InicioNueva sustancia podría combatir la meningitis

    Nueva sustancia podría combatir la meningitis

    Publicado

    Científicos de la Universidad de California dieron a conocer el descubrimiento de una sustancia que podría dar protección contra más de 300 cepas de la bacteria neisseria meningitidiso (meningococo B), causante de la meningitis, padecimiento que puede ser letal debido a la inflamación de las meninges y de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal.

    De acuerdo a los especialistas actualmente la meningitis puede causar la muerte en 5 por ciento de los pacientes que la padecen.

    Los investigadores indicaron que existen cientos de cepas de meningococo pero actualmente ya existen vacunas contra algunas de ellas, como los grupos A, C W-135 e Y. No obstante, el meningococo B es el más común y hasta el momento el más difícil de controlar a causa de su diversidad genética y a la falta de inmunización.

    No obstante, la nueva sustancia descubierta por los científicos americanos llamada G1 Y, ha sido capaz de inducir a los anticuerpos para que destruyan la totalidad de las cepas de meningococo B. Los investigadores comentaron que el nuevo compuesto podría ser utilizado como vacuna universal contra las distintas variantes del meningococo, aunque aún faltan por llevarse a cabo varios estudios para comprobar la eficacia total de la nueva sustancia.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.