More
    InicioOptimiza tu lista de espera en el consultorio médico

    Optimiza tu lista de espera en el consultorio médico

    Publicado

    A nadie le gusta tener que esperar y mucho menos a tus pacientes. El tiempo de ellos  vale oro, así que mejor aprende a optimizar tu lista de espera y ofréceles un servicio ágil que se adapte a sus necesidades. Seguramente te lo agradecerán.

    Sólo sigue estas sencillas recomendaciones:

    No dejes que los pacientes esperen más de la cuenta. Para evitar este problema lo primero que debes hacer es aprender a organizar y gestionar los horarios y fechas de tu lista de espera. Para esto debes contar con una agenda digital que sea capaz de implementar un calendario que te permita visualizar todas las citas agendadas a varias semanas. Hacer esto te permitirá tener una visión más amplia de las tareas que debes realizar todos los días sin que exista la posibilidad de que varias citas se empalmen el mismo día a la misma hora.

    Decide qué tratamientos son los más importantes. Todos tus pacientes son importantes pero es importante que aprendas a diferenciar entre una urgencia clínica de las que no lo son. Ahorrar tiempo en consulta cuando esto sea posible es algo que no debe olvidar nunca.

    Siempre hay algo qué hacer. Con esto nos referimos a que los diferentes sistemas de comunicación como los correos electrónicos y los mensajes a través de dispositivos móviles te ayudarán a estar en contacto directo con tus clientes. Además si un paciente cancela su cita de último momento, los sistemas de notificaciones te permitirán cubrir ese hueco en tu agenda para recibir al siguiente paciente que se encuentre en la sala de espera.

    Un software que te permita agilizar con celeridad tu agenda y tu lista de espera con días o semanas de antelación, te permitirá gestionar y atender mejor a tus pacientes. 

      

    Más recientes

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Más contenido de salud

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.