More
    InicioPiden realizar registros de bebés nacido por reproducción asistida

    Piden realizar registros de bebés nacido por reproducción asistida

    Publicado

    El experto en Bioética de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por su sigla en inglés), Francisco Güell, llamó a los legisladores mexicanos a considerar en la Ley la realización de registros de clínicas de reproducción asistida y de bebés que nazcan con su intervención, ya que es importante garantizar la salud y bienestar del recién nacido.

    Este martes 6 de septiembre, el Pleno de la Cámara de Diputados recibió del Senado y turnó a comisiones una minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud a fin de regular la figura de reproducción asistida, pues se pretende incorporarla como materia de salubridad general e integrar un capítulo donde se incluya su definición.

    Durante su participación en el foro “Técnicas de Reproducción Humana Asistida y Responsabilidad Parental” celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Güell señaló que el marco jurídico no sólo debe buscar que estos establecimientos de salud realicen prácticas correctas, también se debe conocer el número de bebés que nacen por estas vías, así como sus condiciones de salud durante su crecimiento, pues investigaciones alertan sobre afectaciones que podrían tener los embriones, las cuales impactarían en su salud en la infancia y adultez.

    El también coordinador del “Grupo Mente-Cerebro” del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, en España, señaló, ante legisladores y representantes de la sociedad civil, que “desde 2015 encontramos estudios científicos publicados en algunas de las mejores revistas especializadas en el tema a nivel internacional que hablan sobre daños a nivel del sistema circulatorio, malformaciones, anomalías congénitas y cáncer” en estos niños.

    Por ello, exhortó “a los médicos, biólogos e investigadores a salvaguardar el bienestar de los niños por nacer cuando recurren a alguna de las técnicas de reproducción humana asistida, debido a que estas conllevan riesgos para el embrión y su desarrollo”.

    Aseguró que el verdadero protagonista y paciente es el bebé que está por nacer, si bien en las clínicas de reproducción asistida no se suele pensar en ello.

    Asimismo, pidió eliminar la idea de que “las técnicas y lo artificial son la mejor opción”; habría que cambiar esa mentalidad de la sociedad y transmitirla a las mismas clínicas, investigadores, padres, abogados y a todos los responsables que participen del proceso, pues la prioridad es la salud del bebé puesto que en ella se refleja la de la sociedad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.