More
    InicioY tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Y tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Publicado

    A través de un comunicado, la Academia Norteamericana de Pediatría y la Sociedad Científica de Obesidad de Estados Unidos, hicieron un llamado sobre la estigmatización en niños y adolescentes con obesidad de la que son objeto en los consultorios médicos.

    En Estados Unidos se han implementado una gran cantidad de estrategias para que los niños y adultos alcancen un peso saludable y mantenerlo. Pero a veces estos esfuerzos se ven coartados por las consecuencias sociales de la obesidad, especialmente por la estigmatización que muchas personas sufren por su peso.

    Los resultados publicados en la revista Pediatrics señalan la necesidad de emplear procesos más empáticos. De igual forma menciona que los profesionales de la salud no deberían exponer de forma irresponsable o señalar de manera cruda la obesidad de los pacientes, así como las complicaciones asociadas con esta enfermedad.

    Mucha gente piensa que estigmatizar a las personas con sobrepeso y obesidad puede motivar a estos pacientes a adoptar hábitos saludables de vida, pero lo que en realidad se provoca es que adquieran comportamientos como los atracones de comida, aislamiento social, que se resisten a recibir tratamiento médico y lo más grave, que sigan aumentando de peso”, dijo Stephen J. Pont, autor principal del estudio.

    El experto recomienda que los pediatras usen un lenguaje apropiado y sensible.

    Es necesario acabar con el estigma sobre el sobrepeso y la obesidad en los pacientes más jóvenes. Tal vez, al atender a un paciente pediátrico, lo más conveniente sería usar el término ‘niño con obesidad’, en lugar de ‘niño obesos’.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.