More
    InicioHoy en SaludiarioPrimer bebé del 2025 en México: ¿Cómo se llama y en qué...

    Primer bebé del 2025 en México: ¿Cómo se llama y en qué hospital nació?

    Publicado

    Los médicos nunca descansan y un equipo multidisciplinario se encargó de atender el parto del primer bebé del 2025 que nació en México. Mientras en otros lugares fue una fecha para celebrar y permanecer en familia, en los hospitales Año Nuevo es un día como cualquier otro.

    ¿Quién fue el primer bebé del 2025 que nació en México?

    Con un peso de 3 kilos 270 gramos y talla de 51 centímetros en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 194 “El Molinito”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Naucalpan, Estado de México, personal médico dio la bienvenida al bebé. Nació a las 12:00:01 (doce horas con un segundo) del 1º de enero de 2025, en buen estado de salud al igual que su mamá, la señora Susana Díaz Cruz.

    El primer bebé del 2025 nació por cesárea y tuvo una calificación APGAR de 8/9 prueba en la que se mide la correcta frecuencia cardiaca, respiración, tono muscular y reflejos, por lo que no requirió de ayuda médica de emergencia, destacó la jefa de Pediatría, doctora Itzel Ruíz Guerra.

    El nacimiento se realizó por vía cesárea para asegurar la salud y bienestar del binomio, ya que se detectó que el bebé se encontraba en presentación pélvica (sentado), por lo que estaba iniciando el trabajo de parto.

    Ambos fueron atendidos de manera amigable y cálida por un equipo multidisciplinario conformado por siete especialistas de esta unidad médica. En los primeros segundos de vida se procuró el vínculo entre el bebé y su madre, mediante el contacto piel a piel y así establecer el apego que también favorece la lactancia materna.

    ¿Cómo se llama el primer bebé del 2025 que nació en México?

    La señora Susana Díaz Cruz, de 30 años, es ama de casa y originaria de Chiapas. A unos minutos de recibir en brazos a su bebé dijo sentirse muy aliviada, agradecida y feliz por la llegada de su hijo Enrique Lionel.

    Previamente, relató que será un día inolvidable para ella y su familia, ya que nunca pensó que su bebé fuera a nacer en los primeros minutos del año nuevo.

    Enrique Lionel es el tercer hijo de Susana y Armando, él tiene 41 años de edad y trabaja como obrero.

    “Mis dos hijos nacieron en el IMSS y fueron por parto natural y Enrique será por cesárea, pero confío en que todo estará bien”, comentó.

    ¿Cuáles son las características del hospital que atendió el nacimiento del primer bebé del 2025?

    Por su parte, el director del HGZ No. 194 “El Molinito” del IMSS, doctor Marx Sandoval Terán, informó que esta unidad médica cuenta con el reconocimiento de Hospital Amigo del Niño y de la Niña, el cual se entrega a las instituciones que practican con excelencia, el cuidado de la madre y los infantes.

    Como parte de esta estrategia, explicó que al momento del nacimiento el pequeño es presentado a su madre para que lo identifique, se colocan los brazaletes y se realiza la toma de huellas conjuntas para posteriormente, en un periodo no mayor a treinta minutos después del alumbramiento, iniciar la lactancia materna.

    Sandoval Terán detalló que en el servicio de Ginecología y Obstetricia se atiende a una población de más de un millón de mujeres en etapa reproductiva provenientes de 12 Unidades de Medicina Familiar (UMF). Durante el 2024 esta unidad de Segundo Nivel atendió 2 mil 550 nacimientos y brindó alrededor de 14 mil 440 consultas de urgencias Tocoquirúrgica.

    También se activaron 80 Códigos Oro, para atender una emergencia obstétrica y salvar la vida de la madre y el producto de la gestación, para ello, dijo, se contó con la participación del Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica (ERIO) quienes lograron evitar la muerte materna, pese a la gravedad de los casos.

    El director de esta unidad subrayó que, como parte de las mejoras en el servicio, en 2024 se aperturó la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, que permite elevar la calidad de atención para la persona recién nacida con alguna complicación durante el nacimiento.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para aprobar el examen según ChatGPT

    En Saludiario le pedimos a ChatGPT los mejores consejos para aprobar el ENARM 2025 y obtuvimos la siguiente respuesta.

    Las 5 especialidades médicas más difíciles según los residentes

    Por el tipo de guardias y la carga académica las siguientes son consideradas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    ENARM 2024: Las 5 especialidades con los puntajes más altos

    De acuerdo con la CIFRHS las especialidades que lograron los puntajes más altos en el ENARM 2024 fueron las siguientes.

    ¿Cuáles son las preocupaciones en salud de la Generación Z en LATAM?

    Un estudio identificó que la Generación Z tiene la misma preocupación por la salud física y la mental, además prefiere las consultas médicas presenciales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para aprobar el examen según ChatGPT

    En Saludiario le pedimos a ChatGPT los mejores consejos para aprobar el ENARM 2025 y obtuvimos la siguiente respuesta.

    Las 5 especialidades médicas más difíciles según los residentes

    Por el tipo de guardias y la carga académica las siguientes son consideradas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    ENARM 2024: Las 5 especialidades con los puntajes más altos

    De acuerdo con la CIFRHS las especialidades que lograron los puntajes más altos en el ENARM 2024 fueron las siguientes.