More
    InicioHoy en SaludiarioPrimeros casos de HMPV en México: ¿En dónde ocurrieron y cuáles son...

    Primeros casos de HMPV en México: ¿En dónde ocurrieron y cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    Lo que se sospechaba se volvió realidad porque el metapneumovirus (HMPV) ya está en México. El día de hoy se confirmaron los primeros casos pero antes de caer en preocupaciones innecesarias es necesario explicar en qué consiste y cuáles son sus síntomas.

    Durante los últimos días se ha hablado acerca de una crisis de salud pública en China por este virus. Incluso algunos medios de comunicación han asegurado que los hospitales están saturados y se podría generar una nueva pandemia.

    La realidad es distinta e incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya publicó un comunicado sobre el tema. En primer lugar reconoce que sí hay contagios en el país asiático pero es una situación natural por la temporada invernal. Para decirlo de otra forma: no hay riesgo de padecer una nueva pandemia.

    ¿Qué es el HMPV?

    El metaneumovirus o HMPV es un virus ARN y pertenece a la familia Paramyxoviridae. Se sospecha que ha existido desde hace siglos pero no existían las pruebas de laboratorio para identificarlo con precisión.

    Fue hasta el 2001 cuando fue descrito por primera ocasión en Países Bajos. Se trata de un virus que provoca problemas respiratorios similares a la gripe e influenza.

    ¿Dónde ocurrieron los primeros casos de HMPV en México?

    La titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León (SSNL), Alma Rosa Marroquín, confirmó la presencia de dos casos de HMPV en la entidad y por lo tanto son los primeros en México.

    Ambos fueron corroborados a través de pruebas de laboratorio. De igual forma, indicó que los pacientes se encuentran estables y reciben atención médica ambulatoria, por lo que no fue necesaria su hospitalización.

    ¿Hay riesgo para México por la llegada del HMPV?

    La respuesta directa es no y el titular de la Secretaría de Salud (SSA), David Kershenobich, dijo que no es una amenaza y tampoco es necesario publicar una alerta sanitaria. Incluso señaló que esta situación es natural porque se espera que aparezcan más casos en más países.

    En ese sentido, la OMS también indicó que el HMPV puede provocar brotes regionales pero no pandemias. La situación actual de China es el ejemplo más claro porque sean reportado casos pero de ninguna manera significa que haya una emergencia de grandes proporciones.

    ¿Cuáles son los síntomas del HMPV?

    • Tos
    • Fiebre
    • Congestión nasal
    • Dificultad para respirar
    • En casos graves puede provocar bronquiolitis, neumonía o agravamiento de asma

    ¿Los contagios de HMPV se pueden prevenir?

    El HMPV sí se puede prevenir y las medidas adecuadas son las mismas que funcionan contra otros virus similares como la influenza y Covid-19.

    • Realizar higiene de manos frecuente y mantener limpieza en las instalaciones y mobiliario
    • Procurar la ventilación natural en casa, espacios de trabajo y escuelas
    • Usar cubrebocas al estar en lugares concurridos, cerrados y/o con mala ventilación
    • Contar con un esquema de vacunación completo y actualizado
    • Acudir de inmediato con un profesional de la salud en caso de tener algún síntoma
    • Evitar la automedicación

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.