More
    InicioProtege a tus pacientes desarrollando un protocolo de seguridad en tu consultorio

    Protege a tus pacientes desarrollando un protocolo de seguridad en tu consultorio

    Publicado

    Si deseas posicionarte como uno de los mejores prestadores de servicios médicos, la seguridad de tus pacientes al interior de tu clínica debería ser una de tus principales prioridades, para lo cual debes implementar un programa de protección al paciente y en el cual debe participar todo tu equipo de trabajo. 

    Si no sabes cómo  efectuar un protocolo de seguridad, puedes guiarte en los siguientes consejos:

    • Con la ayuda de tu equipo de trabajo, construyan una cultura de seguridad y prevención.
    • Impulsa la cultura de liderazgo entre tu personal.
    • Haz conciencia sobre la importancia de evitar y comunicar a tiempo eventos adversos.
    • Construye una vía de comunicación en la que tus empleados se involucren más con los pacientes.
    • Anticípate a los errores y crea un manual de soluciones ante posibles problemas al interior  de la clínica.

    La importancia del liderazgo en tu clínica

    De lo anterior, se puede mencionar que estimular el liderazgo entre tus empleados te ayudará a aumentar la calidad y seguridad de la atención médica, aspecto que debes trabajar todos los días para llegar al máximo de tus objetivos.

    No olvides que esta característica debe fluir desde la punta y llegar hasta el último de tus empleados, pues saber trabajar en equipo permitirá reconocer cuál es la misión y la visión de tu empresa. 

    Recuerda que un buen líder:

    • Es capaz de aprender de los errores lo que le permitirá enseñar a los demás porqué ocurren y cómo evitar adversidades durante la práctica médica.
    • Implementa soluciones que ayuden a disminuir los riesgos clínicos a través de un rediseño de estrategias, como por ejemplo, revisando y modificando las prácticas vigentes que pueden poner en riesgo la seguridad del paciente.

    Pon en marcha estas ideas y trabaja con tu equipo para ofrecer el mejor servicio a tus pacientes.

    Más recientes

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Cannabis medicinal en el mundo, ¿qué opina la población acerca de su uso?

    A pesar de las recientes regulaciones que ha tenido el cannabis medicinal todavía hay opiniones divididos acerca de su uso.

    Más contenido de salud

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.