More
    InicioProteína de células madre, puerta para el zika

    Proteína de células madre, puerta para el zika

    Publicado

    Científicos de la Universidad de California en Estados Unidos encontraron que la proteína Axl, presente en la superficie de las células madre, puede servir como vía de entrada para el peligroso virus del zika.

    Los resultados ofrecen una importante pista sobre las causas por las que el patógeno produce microcefalia, pues encaja a la perfección con las pruebas que están disponibles. Al respecto, los investigadores señalan que las células gliales radiales poseen proteína Axl y se encargan de generar varias células que contribuyen al desarrollo de la corteza cerebral, mientras que el receptor Axl se encuentra en las células madre de la retina.

    Dado que la proteína Axl no es el único receptor que ha sido vinculado al virus del zika, el siguiente paso de los científicos será confirmar lo que sugiere este estudio dirigido por Arnold Kriegstein, el cual ha sido publicado en Cell Stem Cell (“Expression Analysis Highlights AXL as a Candidate Zika Virus Entry Receptor in Neural Stem Cells” ), además de averiguar si el receptor podría usarse con propósitos terapéuticos.

    La proteína Axl es importante para la proliferación de las células madre neuronales, por tanto, es improbable que bloquearla en el cerebro del feto sea una opción, sin embargo, el equipo de investigadores comienzan a plantearse la posibilidad de tratar a las futuras mamás con un inhibidor de Axl para impedir que el virus del zika alcance al futuro bebé.

    Más recientes

    La conexión genera confianza

    El futuro pertenece a las marcas que experimentan con el estilo y adoptan narrativas creativas que trascienden el formato.

    Metapneumovirus Humano (HMPV): Síntomas, vacunas y forma de contagio

    El Metapneumovirus Humano (HMPV) provoca síntomas similares al resfriado y hasta el momento no se han desarrollado vacunas.

    La obesidad tiene una nueva definición y no sólo se debe medir con el IMC

    Una nueva investigación global establece una nueva definición de obesidad y además propone nuevos métodos para su diagnóstico médico.

    ​​TecSalud logra una alianza histórica con el Texas Children’s Hospital: ¿De qué se trata?

    La unión entre TecSalud y el Texas Children's Hospital busca mejorar la atención de enfermedades cardiacas congénitas y adquiridas.

    Más contenido de salud

    La conexión genera confianza

    El futuro pertenece a las marcas que experimentan con el estilo y adoptan narrativas creativas que trascienden el formato.

    Metapneumovirus Humano (HMPV): Síntomas, vacunas y forma de contagio

    El Metapneumovirus Humano (HMPV) provoca síntomas similares al resfriado y hasta el momento no se han desarrollado vacunas.

    La obesidad tiene una nueva definición y no sólo se debe medir con el IMC

    Una nueva investigación global establece una nueva definición de obesidad y además propone nuevos métodos para su diagnóstico médico.