More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Qué debe contener una mochila de emergencia?

    ¿Qué debe contener una mochila de emergencia?

    Publicado

    En cualquier momento pueden ocurrir desastres naturales como huracanes o terremotos. Ante este tipo de situaciones es fundamental la prevención mediante una mochila de emergencia. Es un elemento que no puede faltar en cualquier hogar y por eso a continuación te compartimos lo que debe contener.

    Con respecto a este tema, el huracán Beryl es el principal problema que afecta las costas mexicanas en estos momentos. Es categoría 4 y su impacto directo podría ocurrir en las playas de Tulum y Carrillo Puerto en Quintana Roo.

    No es un tema menor porque todavía son frescos los recuerdos que dejó el huracán Otis en Acapulco. A la fecha es el de mayor intensidad que se ha registrado en nuestro país aunque no se descarta que a futuro puedan ocurrir otros.

    De igual forma, por su posición geográfica el territorio mexicano está expuesto a terremotos. Este tipo de fenómenos naturales no se pueden predecir porque pueden ocurrir en cualquier momento y lo ideal es siempre estar preparado.

    ¿Qué es una mochila de emergencia?

    Con esto en mente, un elemento que nunca puede faltar dentro de un hogar es una mochila de emergencia. Consiste en un bolso o maletín colocado en un lugar accesible dentro de una casa y debe contener lo esencial para hacer frente a una situación extrema.

    ¿Qué debe contener una mochila de emergencia?

    Con respecto a su contenido, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) menciona que los siguientes elementos son los fundamentales y nunca deben faltar.

    • Linterna
    • Radio de pilas
    • Agua embotellada
    • Alimentos no perecederos
    • Medicinas
    • Ropa abrigadora
    • Papel higiénico
    • Encendedor o cerillos
    • Silbato
    • Guantes quirúrgicos
    • Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en una USB
    • Copia de las llaves de tu casa

    ¿Cuáles son los desastres naturales más peligrosos en el mundo?

    • Terremotos
    • Tsunamis
    • Avalanchas
    • Ola de calor
    • Sequía
    • Simún
    • Huracán
    • Manga de agua
    • Tormenta
    • Tormenta eléctrica
    • Tornado
    • Erupciones
    • Incendios forestales

    ¿Cuáles son las consecuencias de los desastres naturales?

    La mochila de emergencia adquiere relevancia al conocer el impacto actual que tienen los desastres naturales. De hecho, un informe de The International Disasters Database (EM-DAT) afirma que durante el 2022 hubo 387 eventos de este tipo en todo el mundo.

    Como consecuencia de lo anterior causaron 30,704 muertes y afectaron a 185 millones de personas. Además, las pérdidas económicas fueron de aproximadamente 223,800 millones de dólares. Según el estudio, el total de catástrofes en 2022 es ligeramente superior a la media de 2002 a 2021 (370).

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 consejos para responder el examen cuando no sabes la respuesta

    La siguiente guía contiene algunos consejos para responder el ENARM en los casos que realmente no conoces la opción correcta del examen.

    Ley Abraham: ¿Qué piden los médicos y residentes de México?

    La Ley Abraham es una iniciativa que surgió para exigir entornos hospitalarios seguros y adecuados para los médicos en formación de México.

    Sistema de salud en México: 10 libros esenciales para conocer su historia

    Para conocer la evolución y transformación del sistema de salud en México te recomendamos leer los siguientes libros.

    Día Mundial del Cáncer de Piel 2025: ¿Por qué se conmemora el 13 de junio?

    El Día Mundial de Concienciación del Cáncer de Piel surgió para fomentar la prevención, en especial durante las vacaciones de verano.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 consejos para responder el examen cuando no sabes la respuesta

    La siguiente guía contiene algunos consejos para responder el ENARM en los casos que realmente no conoces la opción correcta del examen.

    Ley Abraham: ¿Qué piden los médicos y residentes de México?

    La Ley Abraham es una iniciativa que surgió para exigir entornos hospitalarios seguros y adecuados para los médicos en formación de México.

    Sistema de salud en México: 10 libros esenciales para conocer su historia

    Para conocer la evolución y transformación del sistema de salud en México te recomendamos leer los siguientes libros.