More
    InicioQuimiosensores fluorescentes detectan diabetes tipo 2

    Quimiosensores fluorescentes detectan diabetes tipo 2

    Publicado

    Científicos del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan sensores luminosos que podrían optimizar la detección de diabetes tipo 2.

    El responsable de la investigación, el doctor en ciencias químicas Alejandro Dorazco González, reveló en entrevista con Conacyt que los dispositivos emiten luz en presencia de moléculas con propiedades fotofísicas y capacidad de asociarse a nucleótidos, aniones y hemoglobina glucosilada, los cuales son indicadores químicos de síndromes metabólicos como la diabetes mellitus.

    Los también llamados quimiosensores fluorescentes están constituidos por unidad indicadora que tiene color o fluorescencia, receptor que une a la unidad susceptible de análisis y un espaciador que conecta y modula la interacción entre el receptor y el elemento fluorescente.

    Hasta el momento, los científicos han tenido éxito en el desarrollo de sensores para nucleótidos, principalmente ATP, así como para cloruro o aniones orgánicos sencillos con importancia biológica.

    Actualmente, están en proceso de patente para generar quimiosensores luminiscentes que detecten y capturen la hemoglobina glucosilada, indicador químico clave en presencia de diabetes tipo 2.

    Más recientes

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.

    Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica 2025: ¿Por qué se conmemora el 21 de junio?

    El Día Mundial de la Esclerosis Lateral se conmemora cada 21 de junio porque simboliza el solsticio, es decir, es un punto de inflexión en el año.

    Más contenido de salud

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.