More
    InicioLegalResurge el Consejo Científico de Cofepris después de 20 años: ¿Cuáles serán...

    Resurge el Consejo Científico de Cofepris después de 20 años: ¿Cuáles serán sus funciones?

    Publicado

    Tuvieron que transcurrir más de dos décadas para que el Consejo Científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se fuera reactivado y tuviera una sesión de trabajo. Se trata de una noticia de alto impacto por todas las funciones que llevará a cabo y a continuación te compartimos la información.

    ¿Cuándo fue creada la Cofepris?

    La noticia fue dada a conocer durante una fecha muy especial. La Cofepris fue creada el 5 de julio de 2001, por lo que hoy celebra su 23 aniversario. Desde entonces es la máxima autoridad en riesgos sanitarios en el país.

    Después de más de dos décadas fue reactivado el Consejo Científico de Cofepris. Durante la primera sesión fueron abordados los avances del Plan de Trabajo 2024 que se presentó al público el 23 de mayo.

    Durante su intervención, el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, reconoció la labor del personal de Cemar, destacando que la reactivación del Consejo Científico de Cofepris fortalece el marco regulatorio y es una pieza clave para garantizar un entorno normativo claro, coherente y eficiente, basado en principios científicos, legales y de imparcialidad.

    ¿Cuáles son las funciones del Consejo Científico de Cofepris?

    • Proporcionar asesoría técnica
    • Emitir opiniones sobre guías metodológicas, políticas sanitarias, temas institucionales y manejo regulatorio
    • Proporcionar información científica considerando los posibles riesgos a la población
    • Asesorar en la evaluación y gestión de riesgos sanitarios, proponer temas de investigación y desarrollar criterios para priorizar problemas de salud pública

    ¿Qué temas fueron analizados en la primera sesión de trabajo?

    Entre los avances presentados, se incluyen seis guías fundamentales. La primera se enfoca en estandarizar la estructura de expedientes conforme al Documento Técnico Común (CDT) para la presentación de solicitudes de registro sanitario y modificaciones a las condiciones de registro de medicamentos y productos biológicos.

    La segunda guía aborda la valoración, el manejo y la mitigación de riesgos por las impurezas de nitrosaminas en medicamentos en México. También se elaboraron las guías: preguntas y respuestas de las Normas Oficiales Mexicanas 164: Buenas Prácticas de Fabricación de Fármaco y la 241: Buenas Prácticas de Fabricación de Dispositivos Médicos.

    En temas de seguridad y toxicidad, se presentaron avances en las guías de carcinogenicidad (ICH S1A, S1B y S1C), genotoxicidad (ICH S2) y toxicocinética (ICH S3A y S3B), las cuales conformarán un solo documento. Finalmente, Loera Rosales informó que la guía para el registro de software como dispositivo médico fue retirada del plan de trabajo del Consejo Científico, ya que se publicó el 12 de diciembre de 2023 en la página institucional de Cofepris.

    ¿Quiénes conforman el Consejo Científico de Cofepris?

    El Consejo Científico está integrado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela como presidente; el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez como vicepresidente; y la comisionada de Cemar, Miriam Loera Rosales como secretaria técnica.

    Los miembros del consejo incluyen expertos en el ámbito científico, académico y técnico, así como los titulares de las unidades administrativas de esta autoridad sanitaria.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Errores que cometen los aspirantes durante su preparación y rutina de estudio

    De cara al ENARM 2025 te compartimos los principales errores que cometen los aspirantes al momento de prepararse para el examen.

    Las 10 farmacéuticas líderes en redes sociales en México (edición 2025)

    El III Observatorio RRSS 2025 MX realizado por ROI UP Group identificó a las farmacéuticas líderes en redes sociales en México.

    Cursos médicos con valor curricular: 5 plataformas gratuitas que debes conocer

    Te compartimos una lista con plataformas digitales que ofrecen cursos médicos con valor curricular y todos son completamente gratuitos.

    Los 10 países más saludables del mundo en 2025: ¿En qué lugar aparece México?

    Al analizar 10 parámetros relacionados con el estilo de vida se obtuvo que los países más saludables del mundo en la actualidad son los siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Errores que cometen los aspirantes durante su preparación y rutina de estudio

    De cara al ENARM 2025 te compartimos los principales errores que cometen los aspirantes al momento de prepararse para el examen.

    Las 10 farmacéuticas líderes en redes sociales en México (edición 2025)

    El III Observatorio RRSS 2025 MX realizado por ROI UP Group identificó a las farmacéuticas líderes en redes sociales en México.

    Cursos médicos con valor curricular: 5 plataformas gratuitas que debes conocer

    Te compartimos una lista con plataformas digitales que ofrecen cursos médicos con valor curricular y todos son completamente gratuitos.