More
    InicioConsultorioSalud intestinal: 5 consejos para su correcto cuidado

    Salud intestinal: 5 consejos para su correcto cuidado

    Publicado

    Un error común entre la población es ignorar la salud intestinal dentro de su vida cotidiana. Algo esencial como la alimentación es suficiente para prevenir una amplia variedad de enfermedades. Al mismo tiempo, existen otras acciones que se pueden emprender para disminuir riesgos.

    ¿Cuáles son las enfermedades digestivas más comunes?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) se estima que hasta el 30% de los mexicanos padece problemas digestivos. Dentro de los más comunes se encuentran los siguientes.

    • Colitis
    • Gastritis
    • Síndrome de intestino irritable

    ¿Por qué ocurre una mala salud intestinal?

    Los motivos de este problema no se limitan a una causa sino que es un problema multifactorial.

    • Altos niveles de estrés
    • Falta de ejercicio
    • Malos hábitos alimenticios
    • Genética
    • Cambios hormonales
    • Falta de sueño

    “Es importante comprender que una mala salud digestiva no solo se presenta a través de los malestares generales de la enfermedad, sino que puede llegar a tener un impacto a largo plazo. Puede generar complicaciones crónicas, mal humor, mayores costos en el cuidado de la salud e incluso desnutrición ante una mala absorción de los nutrientes”, comenta Hugo Palafox, Vicepresidente de Asuntos Científicos de Immunotec.

    5 consejos para cuidar y mejorar la salud intestinal

    De acuerdo con el especialista, promover una buena salud digestiva no sólo es una recomendación sino una necesidad en el mundo actual. Además va más allá de la alimentación porque lo ideal es aplicar las siguientes recomendaciones dentro de la vida diaria.

    • Lo que comes, importa (y mucho): La alimentación juega un papel mucho más importante de lo que imaginamos. Consumir los alimentos y nutrientes adecuados para cada uno es fundamental para impulsar una mejor salud gastrointestinal y digestiva porque permitirá mantener un tránsito regular y sano, previniendo problemas como estreñimiento o inflamación.
    • Los probióticos son tus mejores amigos: En ocasiones, el cuerpo necesita un impulso adicional para tener una mejor digestión y los probióticos pueden ser la respuesta ideal. No sólo ayudan a limpiar el tracto digestivo sino que además lo fortalecen para mejorar la absorción de nutrientes.
    • Menos fiesta y más agua: El consumo excesivo y frecuente de alcohol es uno de los detonantes más comunes de los problemas intestinales, por lo que reducir su consumo es lo más recomendable, especialmente si ya padeces alguna enfermedad digestiva. Esto te ayudará a reducir el riesgo de irritaciones o desencadenar problemas más incómodos como la gastritis o reflujo.
    • El modo zen sí ayuda: El trabajo, la escuela y la vida han convertido al estrés en uno de los factores de riesgo cuando se habla de problemas gastrointestinales. Es importante recordar que las técnicas de manejo de estrés o control de la respiración no solo ayudan a tomar mejores decisiones, sino que también tienen un efecto “calmante” en el resto de los órganos, incluyendo por supuesto a tu sistema digestivo, el cual está directamente conectado con el sistema nervioso.
    • Come con calma: ¿Sabías que la velocidad con la que comemos afecta directamente a nuestro organismo? Masticar los alimentos de manera consciente ayudará a que la comida se digiera mejor, lo que al final promueve una mejor salud intestinal.

    También lee:

    Más recientes

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Cannabis medicinal en el mundo, ¿qué opina la población acerca de su uso?

    A pesar de las recientes regulaciones que ha tenido el cannabis medicinal todavía hay opiniones divididos acerca de su uso.

    Más contenido de salud

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.