More
    InicioEtiquetasDía Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino

    Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.

    ISSSTE presenta su propio sello editorial para publicar libros y revistas médicas

    El nuevo sello editorial del ISSSTE planea contribuir a la difusión de investigaciones en el campo de la salud, seguridad social y economía.
    spot_img

    Erradicar el cáncer cervicouterino para 2050, el ambicioso objetivo de la OMS

    En México se detectan 14 mil nuevos casos de cáncer cervicouterino cada año y se estima que cada 2 minutos una mujer muere por esta misma causa

    Apuesta INCan por nuevo modelo personalizado para combatir el cáncer cervicouterino

    En nuestro país, el cáncer cervicouterino se ha posicionado como la segunda causa de mortalidad por tumores en mujeres

    Mortalidad por cánver cervicouterino en Michoacán descendió 70 por ciento en 2017

    Durante 2017 se realizaron 16 mil 830 citologías cervicales y 24 mil 100 pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano en Michoacán.

    Expertos afirman que cáncer cervicouterino desaparecerá de Latinoamérica en el 2040

    De acuerdo con autoridades sanitarias internacionales, se prevé que el cáncer cervicouterino desaparecerá de América Latina en el año 2040.

    Piden establecer el 9 de agosto como Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino

    Una iniciativa emprendida por la Organización de la Sociedad Civil solicita que el 9 de agosto se conmemore el Día Nacional Contra el Cáncer Cervicouterino.

    Latest articles

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.

    ISSSTE presenta su propio sello editorial para publicar libros y revistas médicas

    El nuevo sello editorial del ISSSTE planea contribuir a la difusión de investigaciones en el campo de la salud, seguridad social y economía.

    CONAMED: Estas son las 5 especialidades médicas con más quejas en México

    De acuerdo con CONAMED algunas de las especialidades médicas con más quejas son Urgencias, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    Insuficiencia Venosa Crónica: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos disponibles

    Algunos de los síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica son calambres nocturnos, cansancio en las piernas y edema en los tobillos.