
Nefrólogos, ante una de las mayores desigualdades en nuestro país
En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento escribe sobre la falta y mala distribución de nefrólogos en México.
En su columna para Saludiario, Mauricio Sarmiento escribe sobre la falta y mala distribución de nefrólogos en México.
El Hospital Infantil de México despidió a la especialista por brindar atención médica a un paciente de 19 años, razón por la que no se le debió de atender ahí.
De los 8 millones de mexicanos con insuficiencia renal crónica se estima que entre el 20 y el 30 por ciento llegan a la diálisis.
Un equipo de nefrólogos y ginecólogos de cinco centros especializados en España dieron inicio a un proyecto pionero contra la PQRAD.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México cada año se reportan 40 mil nuevos pacientes con enfermedad renal crónica.
En sus 14 años de vida, el Seguro Popular ha dejado un gran pendiente: la atención que prometió brindaría a pacientes con enfermedad renal crónica.
México presenta uno de los mayores índices de insuficiencia renal crónica en América Latina, pese a ello, carece de especialistas en nefrología.
La institución no sólo busca atender casos de daño renal y cáncer en la población tlaxcalteca, sino también realizar acciones que disminuyan el impacto climático.
México ha registrado un aumento de las defunciones por padecimientos renales causados principalmente por el sobrepeso y la obesidad.