
¿Cuáles son los derechos que tienen los pacientes? ¿los haces valer?
Es importante conocer los derechos de los pacientes para garantizar que su permanencia sea agradable, segura y lo más tranquila posible.
Es importante conocer los derechos de los pacientes para garantizar que su permanencia sea agradable, segura y lo más tranquila posible.
La regulación en materia de Salud Digital estará basada en los principios de accesibilidad, calidad de la atención médica y confidencialidad.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió la petición de inconstitucionalidad de la objeción de conciencia médica.
Los diputados aprobaron de forma unánime modificar la Ley General de Salud; ahora serán los senadores quienes tengan la última palabra.
Argumentan que nunca se les consultó antes de proponer la reforma a la Ley General de la Salud.
La modificación a la Ley General de Salud propone que todos los mexicanos mayores de edad estén inscritos automáticamente para la donación de órganos.
Actualmente el gobierno destina 3 mil 800 millones de pesos en terapias de diálisis y hemodiálisis, cifra que podría reducirse significativamente.
Antes establecer una ley de donación de órganos es necesario invertir en infraestructura médica, ésa es la exigencia de la organización Provida.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México existen al menos 120 disciplinas distintas consideradas como medicina alternativa.
La actual administración ha cumplido puntualmente con la Ley General de Salud en relación con la prohibición de venta, suministro y uso de medicamentos en mal estado.