
Las 3 entidades que mejor han aplicado los programas de prevención y promoción de la salud
Algunos parámetros que se analizaron fueron prevención y atención de cáncer de mama, prevención y control de dengue y vacunación.
Algunos parámetros que se analizaron fueron prevención y atención de cáncer de mama, prevención y control de dengue y vacunación.
Falta de pagos a residentes, eliminación de becas para pasantes de Medicina y desabasto de medicamentos son algunas de las crisis que se han vivido.
El mandatario dio a conocer que el sistema de salud pública nacional se fortalecerá y ahora se dividirá en dos rubros.
De acuerdo con el director de la Secretaría de Salud, el tiempo promedio de abandono de obras hospitalarias es de 6.4 años.
A pesar de las diversas acusaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante su sexenio no se ha despedido a ningún médico.
Las unidades de salud pública cada vez lucen más saturadas y la falta de medicamentos resulta más notoria que en el pasado.
Aunque se prometió que en 3 años México tendría un sistema de salud al estilo nórdico, la realidad es que las instituciones viven una severa crisis.
Mediante el Plan Nacional de Salud, el mandatario se comprometió a que para el año 2021 México tendrá un sistema de salud pública de primer mundo.
Personal médico de los Institutos de Salud Pública que labora por honorarios y sin derechos pidió ser contratado de manera permanente.
Se busca que las salas de espera en los hospitales cuenten con dormitorios, bebederos, baños limpios, áreas de esparcimiento y redes de Wi-fi.