More
    InicioUAQ ya ofrece doctorado en Ciencias en Biomedicina

    UAQ ya ofrece doctorado en Ciencias en Biomedicina

    Publicado

    A través de la Facultad de Medicina, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ya ofrece el Doctorado en Ciencias en Biomedicina, el cual tiene entre sus objetivos formar investigadores con sólido perfil científico, metodológico y ético en este campo.

    El Doctorado en Ciencias en Biomedicina estimula dos líneas de trabajo: desarrollo de investigación biomédica y sus aplicaciones en el área de salud, así como alteraciones neurometabólicas y del neurodesarrollo y su tratamiento.

    Entre los principales objetivos de este nuevo plan de estudios se encuentra adquirir conocimientos plenos en Bioética, Bioseguridad y Medicina Traslacional.

    Aunque la  Maestría en Ciencias en Biomedicina forma parte de los posgrados de esta institución desde 2009 como iniciativa del plan de calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el doctorado surgió para lograr mayor especialización en la materia.

    El nuevo posgrado tendrá duración de 8 semestres y los aspirantes necesitarán título de Maestría en áreas afines a las ciencias en biomedicina, neurometabolismo, químico-biológicas y/o de la salud.

    La convocatoria de ingreso será publicada próximamente, ya que el primer semestre contempla el periodo de junio a diciembre de este año.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.