More
    InicioHoy en Saludiario¿Un chatbot con IA podría aprobar el ENARM 2025?

    ¿Un chatbot con IA podría aprobar el ENARM 2025?

    Publicado

    Cada vez está más cerca una de las pruebas más complejas a las que se puede enfrentar un humano. Nos referimos al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025, ¿pero acaso un chatbot con inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de obtener el puntaje suficiente para ingresar a la especialidad?

    La duda se genera a raíz de lo que ocurrió este año en España. A manera de experimento la empresa PROMIR utilizó su chatbot MIRI para simular el examen MIR que es el equivalente en el país europeo para ingresar a la residencia médica.

    Lo más sorprendente es que obtuvo un puntaje incluso superior al estudiante que consiguió el primer lugar en el examen. Tuvo 195 respuestas correctas de las 204 que conforman la prueba, es decir, su eficacia fue del 95.58%. Por lo tanto, en caso de presentar el examen hubiera sido el más destacado en la prueba del 2025.

    ¿Un chatbot con IA podría aprobar el ENARM 2025?

    Debido a lo anterior ahora la principal interrogante es si en México se podría repetir algo similar. Dicho de otra forma, algunos se cuestionan si un chatbot con IA sería capaz de obtener un puntaje suficiente para aprobar el ENARM 2025.

    Hasta el momento ninguna empresa en nuestro país ha llevado a cabo un experimento similar pero sería interesante comprobar si la tecnología es capaz de superar lo hecho por los estudiantes en la prueba.

    ¿Cuáles fueron las especialidades con los puntajes más altos en el 2024?

    • Medicina Interna – 82.5000
    • Cirugía General – 81.9643
    • Oftalmología – 80.8929
    • Psiquiatría – 80.8929
    • Traumatología y Ortopedia – 79.2857

    Y antes, ¿qué es un chatbot?

    Un chatbot es un programa informático diseñado para simular conversaciones humanas, ya sea a través de texto o voz. Su objetivo principal es interactuar con los usuarios de manera natural y responder a sus preguntas o realizar tareas específicas.

    ¿Cómo funcionan los chatbots?

    El funcionamiento de un chatbot se basa en una combinación de técnicas de inteligencia artificial (IA), procesamiento del lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático (machine learning).

    Procesamiento del lenguaje natural (PLN)

    • El PLN permite al chatbot comprender el lenguaje humano, analizar la intención del usuario y extraer la información relevante de sus mensajes.
    • Esto implica reconocer palabras clave, identificar patrones gramaticales y comprender el contexto de la conversación.

    Inteligencia artificial (IA)

    • La IA permite al chatbot tomar decisiones y generar respuestas coherentes y relevantes.
    • Esto puede incluir la búsqueda de información en bases de datos, la ejecución de algoritmos y la adaptación a diferentes estilos de conversación.

    Aprendizaje automático (machine learning)

    • El aprendizaje automático permite al chatbot mejorar su rendimiento con el tiempo, a medida que interactúa con más usuarios y recopila más datos.
    • Esto implica ajustar sus algoritmos y patrones de respuesta para ser más preciso y eficiente.

    ¿Cuándo fue creado el ENARM?

    El ENARM se aplicó por primera vez en 1977 con el objetivo de establecer un proceso de selección más justo y transparente para ingresar a la residencia médica en México.

    Desde entonces consiste en una prueba estandarizada que se aplica anualmente. Su objetivo es seleccionar a los médicos generales mejor preparados para realizar una especialidad en el Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).

    ¿Cuándo se aplica el ENARM?

    De manera tradicional su aplicación ocurre en la última semana de septiembre de cada año; sin embargo, el registro empieza desde varios meses antes.

    ¿Por qué es importante el ENARM?

    • Selección objetiva: El ENARM busca garantizar que los médicos que ingresan a las residencias médicas tengan los conocimientos y habilidades necesarios para brindar atención de calidad.
    • Equidad: Al ser un examen estandarizado, busca reducir la influencia de factores subjetivos en el proceso de selección.
    • Calidad de la atención médica: Al seleccionar a los médicos mejor preparados, se contribuye a mejorar la calidad de la atención médica en México.
    • Competencia profesional: El ENARM fomenta la competencia y la excelencia entre los médicos generales, impulsando su desarrollo profesional.
    • Regularización de especialidades: El ENARM ayuda a regularizar la cantidad de médicos especialistas en el país, para que se cubran las necesidades de la población mexicana.

    Y finalmente, ¿tú crees que un chatbot con IA sería capaz de aprobar el ENARM 2025?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?