More
    InicioVIDEO: Un ejemplo más de la carga de trabajo de los médicos...

    VIDEO: Un ejemplo más de la carga de trabajo de los médicos mexicanos

    Publicado

    En el año 2014, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), reveló que en nuestro país existe un total de 343 mil médicos¹ distribuidos a lo largo y ancho de la República Mexicana. Una cifra que si se contrasta con la población estimada por el Banco Mundial para nuestro país en ese mismo año, 124 millones de habitantes², permite establecer que en México hay 1.9 médicos por cada mil habitantes, número inferior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para preservar una buena calidad del servicio de asistencia médica por nación.

    Alta demanda y sobre-explotación

    En esa tesitura, recientemente un video que se hizo viral a través de las redes sociales puso en entredicho la actuación de los profesionales de la salud en Chihuahua, por cuanto a que, a pesar de llevar “varias horas” esperando, no asistieron oportunamente a un paciente que llegó en muletas al Hospital General de la capital de la entidad.

    ¿Negligencia médica?

    A la luz de la redacción del Diario de Chihuahua, el suceso fue calificado por la opinión pública y población en la capital del estado como un acto de negligencia médica. Pero, ¿realmente fue así?

    En un video publicado en Facebook se aprecia como un hombre que llegó en muletas duro más de dos horas sin ser atendido, por lo que se empezó quejar de un dolor que manifestaba hasta que no puedo más y cayó al piso. Decenas de usuarios de la red social han compartido el video y han criticado el mal servicio que se recibe en las instituciones médica, sobre todo en la ciudad de Chihuahua.

    De hacerse caso a la relación de profesionales de la salud por cada mil habitantes en México, es injustificado atribuirle un acto configurado bajo el supuesto de negligencia médica a esta situación específica por cuanto a la necesidad de atención médica que demanda la localidad.

    En este orden de ideas, es necesario generar conciencia entre la población no sólo de Chihuahua, sino del resto del pais sobre la limitación a la que se ven obligados miles de médicos a pasar por esta causa.


    ¹ Redacción. INEGI: Tiene México 343 mil médicos. [En línea]. Azteca Noticias, 2014. [Fecha de consulta: 22 de diciembre de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/veKpN9

    ² Banco Mundial. Población de México. [En Línea]. Banco Mundial, 2017. [Fecha de consulta: 22 de diciembre de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/Z7xojH

     

    Imagen:  Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2024: Los 7 estados con menos universidades que participaron

    Dentro del ENARM 2024 hubo algunos estados que fueron los que tuvieron menos universidades participantes, ¿pero cuáles fueron?

    Pfizer se une con Sinergium Biotech para fabricar vacunas contra el neumococo

    El convenio establece que Pfizer producirá la vacuna contra el neumococo 20valente con ayuda de la tecnología de Sinergium Biotech.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el bótox gástrico y cómo ayuda a bajar de peso?

    El Dr. Eduardo Cardona aclaró todas las dudas acerca del bótox gástrico, además de los riesgos y beneficios que ofrece el procedimiento.

    ¿Cómo afecta el cambio de horario en México a la salud?

    El cambio de horario, implementado en México durante décadas como una medida para aprovechar...

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: Los 7 estados con menos universidades que participaron

    Dentro del ENARM 2024 hubo algunos estados que fueron los que tuvieron menos universidades participantes, ¿pero cuáles fueron?

    Pfizer se une con Sinergium Biotech para fabricar vacunas contra el neumococo

    El convenio establece que Pfizer producirá la vacuna contra el neumococo 20valente con ayuda de la tecnología de Sinergium Biotech.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el bótox gástrico y cómo ayuda a bajar de peso?

    El Dr. Eduardo Cardona aclaró todas las dudas acerca del bótox gástrico, además de los riesgos y beneficios que ofrece el procedimiento.