More
    Inicio0800SaludYa entregó 2 millones 70 mil medicamentos en Venezuela

    0800SaludYa entregó 2 millones 70 mil medicamentos en Venezuela

    Publicado

    Desde su implementación registrada a principios del mes de diciembre del año pasado (Notifalcón, 2017) el programa impulsado por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, por medio de sus representantes en el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST), la plataforma digital y telefónica 0800-SaludYa se ha consolidado como uno de los mecanismos más eficaces para cumplir con el tratamiento prescrito por los profesionales de la salud del país sudamericano a través de la entrega oportuna de medicamentos en los hogares de los pacientes adscritos al sistema nacional de salud.

    Carabobo, un ejemplo del trabajo de la plataforma.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Informe21.com, tan sólo en una jornada de visita y asistencia médica en los hogares venezolanos, este sábado 13 de enero de 2018 fue registrada la entrega de 2 millones 70 mil medicamentos en el Estado de Carabobo, uno de las 23 entidades federativas más destacadas de la zona norte de Venezuela.

    Al respecto, la viceministra de Salud Colectiva, Moira Tovar, confirmó que la entrega de medicamentos se hizo en los hogares de los pacientes más necesitados adscritos al sistema nacional de salud por medio de la plataforma digital 0800-SaludYa.

    Para esta labor se desplegaron mil 80 equipos básicos de salud que contaron con la ayuda del Movimiento Somos Venezuela y otras organizaciones sociales como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. El 0800SaludYa es un centro de atención telefónica. Los venezolanos pueden comunicarse al 0800-72583-92 para solicitar algún medicamento. Posteriormente deberán dirigirse a un centro de Barrio Adentro donde se hará entrega de los medicamentos requeridos.

    Médico y estudiantes a favor de la salud

    En otro punto del país sudamericano, Caracas, cerca de 900 médicos consolidados, acompañados por cuatro mil estudiantes de la carrera de medicina, hicieron entrega de medicamentos entre los pacientes de la capital de la República (MINCI, 2018).

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.