More
    spot_img

    ¿Un chatbot con IA podría aprobar el ENARM 2025?

    En España un chatbot consiguió una calificación casi perfecta en el MIR, ¿en México podría ocurrir algo similar en el ENARM 2025?

    Residencia médica en México: ¿Por qué renuncian los jóvenes?

    Desde las extensas jornadas de trabajo hasta las becas mínimas son algunos de los motivos que llevan a la renuncia a la residencia médica en México.

    IA en la industria farmacéutica: ¿Cuáles son sus usos y beneficios?

    La IA aplicada en la industria farmacéutica ofrece beneficios que van desde la investigación de nuevos fármacos hasta la personalización de tratamientos.

    Día Mundial de la Epilepsia 2025: ¿Por qué se conmemora cada 26 de marzo?

    El Día Mundial de la Epilepsia surgió en el 2008 por iniciativa de Cassidy Megan para acabar con los mitos alrededor de dicho trastorno.
    spot_img

    ¿Un chatbot con IA podría aprobar el ENARM 2025?

    En España un chatbot consiguió una calificación casi perfecta en el MIR, ¿en México podría ocurrir algo similar en el ENARM 2025?

    Residencia médica en México: ¿Por qué renuncian los jóvenes?

    Desde las extensas jornadas de trabajo hasta las becas mínimas son algunos de los motivos que llevan a la renuncia a la residencia médica en México.
    spot_img

    Cofepris planea modificar los lineamientos en publicidad de alimentos y bebidas

    La actualización de la Cofepris busca reforzar la normativa existente acerca de la publicidad de alimentos y bebidas en el país.

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Consultorio

    Cofepris modifica los criterios para hacer protocolos de investigación clínica en México

    La Cofepris firmó un acuerdo para optimizar los procesos regulatorios y fomentar la innovación en el campo de la investigación clínica en México.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    Síndrome de Ménière: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    Hasta el momento no existe una cura para el Síndrome de Ménière pero sí se han desarrollado tratamientos para el control de los síntomas.

    Seguros en México, ¿cuánto pagaron las compañías por concepto de salud en 2024?

    Durante el 2024 las empresas de seguros en México pagaron 522 mil millones de pesos para cubrir a la población por diversos motivos.

    Día Mundial de la Salud Bucodental 2025: ¿Por qué se conmemora el 20 de marzo?

    Desde el 2013 cada 20 de marzo se lleva a cabo el Día Mundial de la Salud Bucodental para promover el autocuidado entre la población.

    6 mitos sobre el autismo que deben ser erradicados de inmediato

    Los mitos sobre el autismo son muy graves porque incluso han provocado la aparición de los grupos antivacunas en todo el mundo.

    ¿Por qué la pérdida de audición es menor en las mujeres?

    Algunas hipótesis afirman que los estrógenos tienen un efecto protector que provoca que la pérdida de audición sea menor en las mujeres.

    Cáncer cervicouterino, ¿se puede detectar con una prueba sanguínea?

    Una enfermedad que se encuentra a la alza en nuestro país es el cáncer...

    Los fagos como posible solución a la crisis de los antibióticos

    De acuerdo con un informe de la OMS, en 2021 ninguno de los...

    Tratamiento de los datos personales sanitarios

    Hay ciertos datos personales que describen los aspectos más sensibles o delicados sobre el...

    Promoción y desarrollo integral de la salud en la población adolescente en Costa Rica

    En el 2015, la población constituida por menores de edad en el país, alcanzaba...

    Formas de diabetes poco comunes

    Hay cinco categorías diferentes de diabetes, y cada tratamiento se adaptan para cada tipo...

    Consecuencias para la salud frente al consumo de drogas

    Las drogas constituyen un grave problema sociosanitario, afectando al SNC a corto y largo...

    Tener un buen descanso durante el embarazo

    El descanso es necesario para la salud tanto física como mental, pero se convierte...
    spot_img
    spot_img

    Healthcare

    Cofepris modifica los criterios para hacer protocolos de investigación clínica en México

    La Cofepris firmó un acuerdo para optimizar los procesos regulatorios y fomentar la innovación en el campo de la investigación clínica en México.

    Cofepris aprueba un novedoso tratamiento para el Alzheimer: ¿Cuándo estará disponible?

    La decisión de la Cofepris es muy importante porque México es el quinto país del mundo que aprueba el nuevo tratamiento para el Alzheimer.

    Malas prácticas médicas: ¿Cuáles son las más comunes y cómo se pueden prevenir?

    Para reducir la probabilidad de cometer malas prácticas médicas debes aplicar los siguientes consejos dentro de tu práctica clínica.

    Día Mundial del Síndrome de Down 2025: ¿Por qué se conmemora el 21 de marzo?

    El Día Mundial del Síndrome de Down se conmemora cada 21 de marzo por una cuestión numérica simbólica y es la siguiente.

    Síndrome de Ménière: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    Hasta el momento no existe una cura para el Síndrome de Ménière pero sí se han desarrollado tratamientos para el control de los síntomas.

    América Latina

    Alergias primaverales: ¿Cuáles son las más comunes y cómo se pueden prevenir?

    Las alergias primaverales no se pueden curar porque no son enfermedades pero sí es posible reducir sus síntomas y efectos dañinos.

    Algunos consejos a tener en cuenta para lograr el éxito personal

    Para muchas personas, alcanzar el éxito personal es uno de sus principales objetivos en...

    ¿Qué es la escritura terapéutica y cuáles son sus beneficios?

    La escritura terapéutica es una herramienta para sacar a la luz pensamientos y sentimientos...

    ¿Cómo mejorar tu autoestima? Pon estos consejos en práctica

    El amor hacia ti mismo, la auto percepción de tu propio valor es lo que te hace sentirte valioso como persona. Esto es lo que se conoce como autoestima. Son muchas las personas que lo tienen en valores muy bajos. Así que si tú...

    Alimentación segura durante el embarazo

    Durante cualquier etapa de la vida la alimentación saludable es muy importante, pero se convierte en algo esencial durante el embarazo y la lactancia....

    Columnistas Médicos

    Capacitación: pilar para la competitividad en la industria de la salud

    En un entorno regulatorio en constante evolución, contar con un sistema de calidad eficiente y actualizado es un requisito indispensable para cualquier empresa del sector de insumos para la salud.

    Transformación digital en salud: de la resistencia a la innovación

    La transformación digital en el sector salud con tecnología es un reto pero también una gran oportunidad para todos los médicos.

    IA y datos dinámicos: el futuro de la personalización en la atención médica

    La personalización de la atención médica impulsada por la IA y los datos dinámicos se combina para ofrecer soluciones más efectivas.

    La Inteligencia Artificial y la Personalización

    La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad que ha transformado al mundo.

    Innovación en salud: Programas de Soporte al Paciente (PSP) y su impacto en la adherencia y fidelización

    Los Programas de Soporte al Paciente mejoran la adherencia y los resultados en salud y se alinean con las tendencias actuales del marketing farmacéutico

    profesionales de la salud

    ¿Un chatbot con IA podría aprobar el ENARM 2025?

    En España un chatbot consiguió una calificación casi perfecta en el MIR, ¿en México podría ocurrir algo similar en el ENARM 2025?

    Residencia médica en México: ¿Por qué renuncian los jóvenes?

    Desde las extensas jornadas de trabajo hasta las becas mínimas son algunos de los motivos que llevan a la renuncia a la residencia médica en México.

    IA en la industria farmacéutica: ¿Cuáles son sus usos y beneficios?

    La IA aplicada en la industria farmacéutica ofrece beneficios que van desde la investigación de nuevos fármacos hasta la personalización de tratamientos.

    Día Mundial de la Epilepsia 2025: ¿Por qué se conmemora cada 26 de marzo?

    El Día Mundial de la Epilepsia surgió en el 2008 por iniciativa de Cassidy Megan para acabar con los mitos alrededor de dicho trastorno.

    Cofepris planea modificar los lineamientos en publicidad de alimentos y bebidas

    La actualización de la Cofepris busca reforzar la normativa existente acerca de la publicidad de alimentos y bebidas en el país.

    Medfluencer: ¿Qué es y cuáles son los requisitos para ser uno?

    Algunos requisitos para ser un medfluencer son la ética, tener facilidad de palabra y capacidad de síntesis de la información.

    Seguro Voluntario del IMSS aumenta su precio: Cifras actualizadas del 2025

    El Seguro Voluntario del IMSS permite a trabajadores freelance o independientes poder recibir servicios médicos y quirúrgicos.

    ¿Por qué México tiene una de las tasas más altas de obesidad?

    México se encuentra entre los países con mayores tasas de obesidad en el mundo, afectando...

    El consumo de refrescos en México y sus efectos en la salud

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo....

    6 mitos sobre el autismo que deben ser erradicados de inmediato

    Los mitos sobre el autismo son muy graves porque incluso han provocado la aparición de los grupos antivacunas en todo el mundo.

    La diabetes en México: causas, prevención y tratamientos actuales

    La diabetes es una de las enfermedades más comunes en México y representa un...

    Las 5 mejores universidades privadas de Medicina en México en 2025

    Un residente publicó una lista con las mejores universidades privadas de Medicina que hay en México y eligió las siguientes.