More
    Inicio1 de cada 10 niños mexicanos sufre asma

    1 de cada 10 niños mexicanos sufre asma

    Publicado

    Se estima que el asma afecta al 14 por ciento de la población pediátrica a nivel mundial, mientras en México la prevalencia es de entre 8 y 10 por ciento, explicó Rubén Santoyo Ayala, neumólogo y médico internista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.

    El especialista señaló que el padecimiento es más frecuente en menores de seis años de edad, de los cuales hasta 80 por ciento son varones, pero en la adolescencia la mayoría afectada son mujeres.

    Santoyo Ayala reconoció que la enfermedad es un problema que afecta a todos los grupos de edad y más del 70 por ciento de los casos se asocia a herencia genética, si bien factores ambientales como exposición a humo de tabaco, irritantes químicos, polvo, frío, contaminación ambiental y ciertos medicamentos desatan crisis asmáticas que hasta en 20 por ciento de los casos, al llegar a los servicios de urgencias, requieren hospitalización por algunos días.

    El también subdirector médico del turno nocturno del Hospital de Especialidades mencionó que hasta 50 por ciento de los casos de asma iniciados en la infancia mejoran e, incluso, dirimen al llegar la adolescencia.

    Más recientes

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Biopharma y la inestabilidad del financiamiento

    El panorama del financiamiento en biopharma refleja un contraste marcado entre el repunte de 2024 y la contracción que se perfila en 2025.

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.