More
    Inicio1 de cada 100 jóvenes en México presenta lesiones cervicales por uso...

    1 de cada 100 jóvenes en México presenta lesiones cervicales por uso desmedido de celular

    Publicado

    En años recientes, el teléfono celular ha dejado de ser un aparato sólo de comunicación para convertirse en un dispositivo indispensable para una gran cantidad de personas, en especial entre la población más joven, aunque por desgracia el abuso en su uso puede llegar a provocar graves problemas en la salud tanto física como mental y de acuerdo con algunos especialistas, el uno por ciento de los jóvenes en nuestro país presentan lesiones cervicales a consecuencia de permanecer durante varias horas inclinados para ver la pantalla del teléfono.

    En este caso, la Dra. María Dolores Enciso, adscrita al Servicio de Medicina Deportiva del Hospital Juárez de México, alertó sobre este grave problema que de manera paulatina ha comenzado a incrementarse en nuestro país.

    Es una situación muy peligrosa porque en la actualidad uno de cada 100 jóvenes en nuestro país llega a presentar lesiones cervicales debido al abuso del teléfono celular y de permanecer durante tantas horas al día con el cuello inclinado para ver la pantalla del dispositivo.

    En ese sentido, la especialista agregó que anteriormente este tipo de daños en las cervicales se presentaban en personas de mayor edad, pero en los últimos años se ha observado un incremento en la incidencia entre personas de 10 a 17 años, por lo que es necesario que se emprendan acciones de inmediato con respecto al uso de los teléfonos celulares en nuestro país porque una lesión que no se atiende a la brevedad puede llegar a provocar problemas mayores como artrosis en las vértebras.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.