More
    Inicio1 de cada 500 bebés nacidos en Reino Unido son farmacodependientes

    1 de cada 500 bebés nacidos en Reino Unido son farmacodependientes

    Publicado

    Es por todos sabido que el estilo de vida y alimentación de una madre tienen implicaciones directas en el desarrollo embrionario durante el embarazo; pese a ello una investigación realizada en Reino Unido descubrió que 1 de cada 500 bebés nacidos en dicho país presentan síntomas de farmacodependencia al nacer como resultado del abuso de sustancias por parte de sus madres durante la gestación.

    De acuerdo con la investigación realizada por la BBC, el promedio de bebés que nacen en la Gran Bretaña con Síndrome de Abstinencia Neonatal es de apenas 0.2 por ciento, aunque se señala que es un problema que va en descenso, pues anteriormente el número de mujeres embarazadas que consumían sustancias ilegales durante la gestación era mucho mayor.

    A pesar de que el promedio de bebés que muestras esta farmacodependencia al momento de nacer es en realidad bajo, el estudio señala que existen regiones del país donde se dan con una mayor incidencia. Por ejemplo, el Hospital Bedford presentó una incidencia de uno en cada 100 nacimientos, mientras que en el Leicester General apenas uno de cada 5 mil bebés presentaba este problema.

    “No me importaba si mis hijos eran adictos a las drogas, me encontraba más preocupada por dónde y cómo era que iba a obtener mi siguiente dosis. Sé que es egoísta, pero así era como me comportaba en aquel entonces”, confesó a la BBC Lisa Batty, cuya adicción por la heroína le llevó a dar a luz a cuatro bebés adictos a esta mortífera droga.

    Según los datos dados a conocer a través del citado estudio, poco más de 900 bebes nacieron con este problema durante 2012, cifra que para 2015 se encontraba por debajo de los 800 alumbramientos.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.