En las últimas décadas en Estados Unidos se ha observado un incremento en los casos de hombres que presentan infecciones orales por el Virus del Papiloma Humano (VPH). En la actualidad se estima que 1 de cada 9 varones lo padece, por lo que se trata de la enfermedad de transmisión sexual más común en el país y, además, de acuerdo con los estudios más recientes, representa un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de cabeza y cuello.
En este caso, la investigación fue realizada por el Colegio Estadounidense de Médicos (ACP) y determinó que se trata de un virus que aproximadamente afecta a 2 millones de adultos estadounidenses, pero además llama la atención que se estima que en caso de no ser tratado, puede generar cáncer en el paciente.
Al respecto, Ashish Deshmukh, investigador del ACP y autor principal del estudio, declaró el alarmante incremento en casos detectados dentro del país.
Los tipos de cánceres más comunes relacionados con el Virus del Papiloma Humano en la cavidad oral son los de cuello y de cabeza, siendo ambos desproporcionadamente más recurrentes en hombres que en mujeres. De esta forma, hemos identificado que este virus afecta a cerca de 2 millones de hombres en el país, por lo que se trata de la enfermedad de transmisión sexual más común en la actualidad.
Al respecto, el experto añadió que la vacuna contra el VPH es una de las mejores formas para combatirlo y ayudar a revertir las cifras, pero por desgracia existen muchos hombres que la desconocen y por lo tanto su utilización es baja.