More
    Inicio9 claves para que el médico ejerza inteligencia gerencial

    9 claves para que el médico ejerza inteligencia gerencial

    Publicado

    ¿Eres capaz de alcanzar tus objetivo en tiempo y forma? Si la respuesta es “a veces”, tienes que leer esto, pues tu empresa de servicios sanitarios necesita a un líder médico que tenga inteligencia gerencial para conseguir los mejores resultados, ya que ésta consiste en conjuntar y coordinar conocimiento, ideas nuevas y acción.

    Para convertirte en médico con inteligencia gerencial debes:

    1. Ser congruente. Alinea lo que piensas, dices y haces.
    2. Responde por tus actos. Evita que tus actos tengan efectos negativos en tus colaboradores y empresa de servicios sanitarios y, si el resultado es malo, asume tu responsabilidad y busca soluciones.
    3. Comprende el alcance de la situación. Valora tus recursos y adminístralos eficazmente.
    4. Comunica tus objetivos. Transmítelos a tu equipo de colaboradores para que se comprometan a alcanzarlos; notarás que buscan medios para obtener habilidades que les ayuden en sus tareas asignadas.
    5. Analiza. Determina lo que afecta a tus empleados o empresa de servicios sanitarios y verifica si es un proceso casual o no a fin de corregirlo.
    6. Planifica tus actividades. Esto te permitirá hacer uso efectivo de tu tiempo.
    7. Motiva a tus colaboradores. Colegas médicos y empleados en general pueden requerir un  “empujón” para cambiar sus procesos y mejorar su productividad.
    8. Delega responsabilidades. Convierte a tus colaboradores en un equipo de trabajo de alto rendimiento. Confía a cada uno responsabilidades importantes para que noten que su trabajo es valorado y, al mismo tiempo, descargues presión sobre aspectos que conciernen al manejo efectivo de tu empresa de servicios sanitarios.
    9. Evoluciona o innova. Si estás dispuesto a ejercer inteligencia gerencial en tu consultorio médico, asume los riesgos, toma decisiones e innova para distinguirte de tu competencia.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.