More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia10% de los pacientes con meningitis meningocócica presenta dolor de estómago

    10% de los pacientes con meningitis meningocócica presenta dolor de estómago

    Publicado

    No hace mucho tiempo el equipo editorial de Saludiario estableció un diálogo con la Dra. María del Carmen Espinosa Sotero, médico especialista y jefa de la Unidad de Hospitalización del Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga” (HGM), quien destacó la importancia en el diagnóstico de la meningitis meningocócica, una enfermedad altamente letal, ya que en menos de 24 horas puede conducir a la muerte del paciente.

    sintomas-01

    El descubrimiento del Louis Pasteur

    Con esto en mente y tomando como base la información publicada por el diario español El Médico Interactivo, un equipo de científicos e investigadores del Instituto Louis Pasteur (LPI) y del Departamento de Pediatría del Hospital Bicêtre (HB), ambas instituciones médicas y colegiales de Francia, confirmaron que el 10 por ciento de los pacientes infectados por la cepa meningocócica de la meningitis, presenta un cuadro intenso de dolor abdominal.

    Sobre esta línea argumentativa, el Dr. Muhamed-Kheir Taha, autor principal del estudio publicado en  la revista médica y científica Clinical Infectious Diseases, detalló que se rata de un trabajo de investigación que analizó 12 mil cepas meningocócicas que se guardaron en el National Reference Center for Meningococci (CNRM) del Louis Pasteur, de entre 1991 y 2016.

    Se han encontrado 105 casos asociados con dolor abdominal, gastroenteritis o diarrea […] cuando los médicos ven pacientes que sufren de dolor gástrico, la enfermedad meningocócica invasiva no es lo primero que viene a la mente. Tienden a pensar en gastroenteritis o posiblemente apendicitis. Esta enfermedad es mortal en casi todos los casos, si los antibióticos no se administran rápidamente.

    La incidencia en la CDMX

    De acuerdo con los resultados del estudio, de los 12 mil casos analizados, sólo en 105 de ellos se hizo presente el dolor abdominal, asociados a la gastroenteritis o diarrea. Una tendencia que se acrecentó durante los últimos tres años del análisis.

    En la Ciudad de México, durante un periodo comprendido entre los años 2010 y 2011, se presentaron 38 casos de este tipo, de acuerdo con la siguiente estadística por Hospital:

    • Hospital “La Raza”: 18 casos;
    • Hospital Infantil de México (HIM): 6 casos;
    • Instituto Nacional de Pediatría (INP): 3 casos;
    • HGM: 3 casos;
    • Hospital Español: 2 casos;
    • Hospital La Perla: 2 casos;
    • ISSSTE: 2 casos;
    • GINECO3 IMSS: 1 caso; y,
    • Médica Sur: 1 caso.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.