More
    InicioHoy en Saludiario10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Publicado

    Una duda frecuente en cualquier médico es acerca de la forma en que puede generar ingresos adicionales. Para algunos puede parecer complicado por el tiempo disponible pero en realidad lo único que necesitas es una correcta planificación. Si se trata de tu caso, a continuación te compartimos algunas ideas.

    Algo que pocas personas ajenas a la Medicina conocen es que se trata de una carrera muy extensa y cara. Tan sólo la formación general dura entre 6 y 7 años. Durante dicho lapso es obligatorio comprar uniformes, libros y equipo profesional que no necesariamente es económico.

    ¿Cuál es el salario de un médico en México?

    Después de tantos años de estudio lo mínimo que se espera es recibir una paga digna pero no siempre es así. De acuerdo con el Observatorio Laboral el salario mensual promedio de un médico en México es de 22,253 pesos.

    Cada persona puede valorar si se trata de una cifra justa o no. Aunque si lo que deseas es incrementar tus ingresos entonces la siguiente información es para ti. La clave se encuentra en explotar tu conocimiento y llevar a cabo alguna de las siguientes propuestas.

    ¿De qué forma un médico puede generar ingresos adicionales?

    Para aumentar tus ingresos te compartimos 10 ideas que puedes aplicar de forma paralela a tu actividad principal. Además, si el proyecto secundario obtiene el suficiente éxito incluso se puede convertir en tu único trabajo. Recuerda que nunca es tarde para intentar algo pero en todos los casos es necesario invertir tiempo para triunfar.

    • Consulta privada en horarios flexibles: Ofrece consultas privadas con horarios que no interfieran con su trabajo principal (noches, fines de semana). Puede ser una consulta general o enfocada en un área de su interés o experiencia particular.
    • Telemedicina y consultas en línea: Ofrece consultas virtuales a través de plataformas seguras. Esto permite llegar a un público más amplio y tener flexibilidad de horarios. Puede enfocarse en seguimiento de pacientes estables, orientación médica o segundas opiniones.
    • Servicios médicos a domicilio: Ofrece servicios de consulta, curaciones, administración de medicamentos o toma de muestras a domicilio, especialmente para pacientes con movilidad reducida o adultos mayores.
    • Asesoría médica a empresas: Ofrece servicios de asesoría médica a empresas en temas de salud ocupacional, prevención de riesgos laborales o implementación de programas de bienestar para empleados.
    • Docencia: Imparte clases en universidades, escuelas de enfermería o instituciones de formación técnica en áreas de la salud.
    • Creación de contenido en redes sociales: Otra forma en que un médico puede generar ingresos adicionales es a través de la creación de contenido educativo en plataformas como Instagram, Facebook, YouTube o TikTok. No olvides que puedes monetizar a través de publicidad, patrocinios o venta de cursos.
    • Redacción de e-books y cursos en línea: Crea y vende guías, manuales o cursos en línea sobre temas médicos específicos.
    • Capacitación a personal de salud: Ofrece talleres o cursos de capacitación a enfermeras, técnicos en salud o personal administrativo de instituciones médicas.
    • Servicios de traducción médica: Si domina otro idioma puedes ofrecer servicios de traducción de documentos médicos, artículos científicos o material para pacientes.
    • Consultoría para startups de salud: Asesora a emprendimientos en el sector de la salud en temas médicos, regulatorios o de desarrollo de productos.

    ¿Qué debes revisar antes de empezar?

    Más allá de la opción elegida para obtener ingresos adicionales recuerda que como médico debes cumplir con los siguientes aspectos. Es muy importante que revises cada uno o de lo contrario puedes tener problemas con autoridades como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    • Ética profesional: Es fundamental mantener la ética médica en todas las actividades adicionales. Siempre evita la publicidad engañosa, el conflicto de intereses y la violación de la privacidad del paciente.
    • Tiempo y energía: Evaluar cuidadosamente el tiempo y la energía que puede dedicar a estas actividades sin afectar su trabajo principal ni su bienestar personal.
    • Aspectos legales y fiscales: Revisa los requisitos legales y fiscales que debes cumplir para cada tipo de actividad adicional.
    • Cumple con tu pago de impuestos: Nunca olvides cumplir con tu declaración anual de pago de impuestos para evitar tener problemas con el SAT.

    Al final recuerda que como médico tienes varias alternativas disponibles para generar ingresos adicionales. Lo único que requieres es identificar tus áreas de interés, tus fortalezas y tu tiempo disponible para elegir la que se adapte mejor a ti.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Día Internacional de la Cruz Roja 2025: Por este motivo se conmemora el 8 de mayo

    El Día Internacional de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo en homenaje al natalicio del empresario y filántropo Henry Dunant.

    Más contenido de salud

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.