More
    Inicio10 riesgos de la tecnología médica para 2018

    10 riesgos de la tecnología médica para 2018

    Publicado

    Como cada año, el Emergency Care Research Institute (ECRI), la agencia de investigaciones encargada de vigilar la calidad, la seguridad y la relación costo-efectividad en el cuidado de la salud para evitar eventos adversos, dio a conocer su top 10 de los riesgos de tecnología médica para el 2018.

    Esta lista está conformada por una serie de problemas que todas las instituciones de salud deben saber para que sean evitadas o minimizadas a través de una buena y cuidadosa gestión de la tecnología.

    A continuación, te presentamos los 10 riesgos de la tecnología médica para el 2018.

    • Ransomware (robo de datos) y otros problemas de ciberseguridad para la prestación de servicios de salud que pueden poner en riesgo a los pacientes.
    • Fallas en el procesamiento (limpieza, desinfección y/o esterilización) de endoscopios continúan exponiendo a los pacientes al riesgo de infección.
    • Las colchonetas o fundas protectoras pueden ser infectadas por fluidos corporales y contaminantes microbiológicos.
    • Contingencias por la nula atención a las alarmas de algunos dispositivos ya sea porque la alarma no se activa cuando es necesario o porque el equipo médico no cuenta con la suficiente información, lo que imposibilita una respuesta adecuada a las alarmas de los dispositivos.
    • El siguiente punto tiene que ver con la incorrecta limpieza que puede afectar los dispositivos y equipos lo que podría ocasionar lesiones en los pacientes.
    • Electrodos activos electroquirúrgicos que, sin estar en su funda, pueden causar quemaduras en el paciente.
    • La manipulación inadecuada de herramientas de imagen digital puede causar una exposición a la radiación innecesaria.
    • Empleo incorrecto del sistema de código de barras para la administración de fármacos.
    • Problemas en las redes de dispositivos médicos pueden provocar un tratamiento retrasado o inapropiado.
    • También se reporta el uso de puertos USB, los cuales pueden ser los responsables del mal funcionamiento de computadoras y aparatos médicos.

    De acuerdo con el último Estudio Ibeas: Prevalencia de Efectos Adversos en Hospitales de Latinoamérica, la incidencia global de pacientes con algún evento adverso en países latinoamericanos fue de un 28.9 por ciento. El estudio también señala que el 61.2 por ciento de los EA aumentaron el tiempo de hospitalización una media de 10.4 días. En tanto, un 8.9 por ciento causaron un reingreso.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.